"Jorge Rojas, presidente de la Asociación de Ciudades Capitales, durante la instalación de la cumbre. Los escuchan el consejero de Seguridad, Francisco José Lloreda; el vicepresidente Angelino Garzón, y la alcaldesa Distrital Elsa Noguera, entre otros asistentes. s

Los 24 alcaldes de las ciudades capitales del país, reunidos desde ayer en el Hotel Estelar, pedirán hoy en Barranquilla al presidente de la República, Juan Manuel Santos, aumentar el pie de fuerza en 10 mil hombres más.

Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales y presidente de la Asociación de Ciudades Capitales, dijo que la V Cumbre que se realiza en el marco del Bicentenario de Barranquilla, se convocó luego de debates y discusiones entre todos los mandatarios. “Es un tema que ya está ‘caliente’ y hoy se lo presentamos al Presidente de la República”, dijo.

“Sabemos que esto no se hace de la noche a la mañana pero pedimos al Presidente que adelante la incorporación de los policías que le va a meter al país, para poder verlos a más tardar el año entrante”, expresó.

Otro de los temas importantes que abordaron fue la reforma del Decreto 399 que tienen algunas cosas que cree no son tan buenas para los municipios. “Allí se crea un comité de orden público en el que la Alcaldía solo tiene un asiento y se determina la distribución de los recursos del impuesto del 5%, ese impuesto lo distribuye la Policía, el Ejército y el CTI, y la Alcaldía, que es la que pone el recurso, no tiene ninguna voz, por eso pedimos ese cambio, para que los recursos no se vayan para gasolina o comida, sino para la parte operativa de la seguridad”.

Los alcaldes también solicitan la conformación de un seguimiento entre todas las capitales en el tema judicial, en el tema policial, de las policías metropolitanas y en los departamentos de policías.

“Hay unos promedios de policías que deberían ser 32 policías por cada 10 mil habitantes y el país está en menos de 20. Por eso tenemos un déficit tan grande y a pesar de que hay un éxito rotundo en el plan cuadrante, esos planes no funcionan sin pie de fuerza, y sabemos que el presidente Santos puede encontrar la solución”, aseveró Rojas.

La alcaldesa Distrital Elsa Noguera dijo que las peticiones son colectivas, pero para el tema de seguridad encontraron que prácticamente las necesidades son las mismas. “Por un lado se requiere una Policía más fuerte, con mayor capacidad operativa, con inteligencia, que pueda combatir las organizaciones criminales, la extorsión, el microtráfico, pero al mismo tiempo hay un gran requerimiento de mayor pie de fuerza, mayor vigilancia para fortalecer la estrategia del policía del cuadrante, para reducir los delitos incidentales”.

Aseguró que “Barranquilla no va a descansar hasta que avancemos, pero llevamos 10 días sin un homicidio. Sabemos que esta es una lucha que no es fácil, porque no se resuelve de un día para otro, pero vamos por el camino correcto”.

Noguera dijo que se requiere una mayor articulación y un sector de la justicia que responda a las necesidades. “Necesitamos más infraestructura de cárceles, porque es toda una cadena, es un problema de todos y necesitamos más compromiso, solidaridad y trabajo en equipo para poder avanzar en estos temas”.

Omar Flórez, director ejecutivo de la Asociación de Ciudades Capitales, dijo que aunque el logro definitivo será hoy, cuando conversen con el presidente Santos y los ministros de Defensa y Mininterior, avanzaron en conocer las estrategias que ha diseñado la Policía en la lucha contra el crimen organizado, y particularmente, aprovechando experiencias de otras ciudades capitales del mundo que permitan mejorar los niveles de seguridad en todas las ciudades.

Elogio a Barranquilla
El alto consejero presidencial para la Seguridad, Francisco José Lloreda, elogió los esfuerzos que en materia de seguridad hace el Distrito de Barranquilla. “Tuvimos la fortuna de conocer la experiencia tan valiosa de Barranquilla en materia de seguridad. Es extraordinaria. Es una de las ciudades que ha tomado más en serio este tema. Cuenta con un plan integral y se ha logrado fortalecer institucionalmente”, expresó.

Por Leonor De la Cruz

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.