Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Mundo

Sismo de 7,2 grados en la escala de Richter sacudió a Chile

El pánico se apoderó de algunos chilenos.

Un sismo con características de terremoto se sintió ayer por la tarde en la región centro sur de Chile con una magnitud preliminar de 7,2, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Las autoridades de la oficina nacional de emergencia dispusieron inicialmente una evacuación preventiva en las zonas costeras, entre Concón y Lebu, en una franja de 770 kilómetros en que se registró el fuerte temblor. Sin embargo, la orden fue levantada poco después.

“Esperamos que no haya daño en las personas”, dijo el presidente en ejercicio, Rodrigo Hinzpeter, que reemplaza al presidente Sebastián Piñera, quien realiza una gira por países asiáticos. Hinzpeter dijo que están haciendo un barrido radial por las regiones afectadas para saber si hubo daños o víctimas.

El epicentro se ubicó frente a las costas del Maule, a 32 kilómetros al noroeste de Talca, A pesar de que la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, Onemi, retiró la sugerencia de evacuación, centenares de personas prefirieron quedarse en lugares de altura.

Varias localidades del sur quedaron parcialmente sin energía eléctrica y los teléfonos colapsaron por exceso de tráfico.
Desde un primer momento el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, Shoa, dijo que el fuerte sismo no reúne las características para provocar un tsunami, pero tras la mala experiencia del terremoto de magnitud 8,8 de febrero del 2010, cuando se descartó un maremoto que sí ocurrió y mató a 156 personas, la ciudadanía no recupera aun plenamente la confianza en ese organismo.

Las mayores intensidades se vivieron en Cauquenes, Constitución, Talca y Pelluhue.

Los chilenos revivieron el terremoto del 2010, que en conjunto con el tsunami posterior mató a 524 personas.

La televisión estatal dijo que en una gran iglesia de la comuna de Maipú, al oeste de Santiago, se desprendieron algunos pedazos de techo que hirieron a algunas personas, aunque no de gravedad.

Algo similar sucedió en un centro comercial de la comuna de La Florida, al sur de la capital.

SANTIAGO.
AP

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.