Compartir:

El Gobierno de Juan Manuel Santos apunta a dar un golpe de opinión con un remezón en algunos cargos importantes de su gabinete ministerial.

En consejo de ministros, Santos pedirá la renuncia de algunos de los jefes ministeriales, los cuales desde distintos sectores del país han sido cuestionados por las políticas trazadas desde la Casa de Nariño.

El Ministerio de Minas de Energía, que hasta hoy aún tiene a María Lorena Gutiérrez Botero como encargada, espera tener a su titular nombrado en propiedad. El perfil que se busca es de un funcionario que tenga conocimiento de la industria y capacidad política para tomar decisiones en el momento adecuado.

El próximo Minminas tiene el reto de mantener al país a flote ante un Fenómeno del Niño que puso al país al borde de un racionamiento. A su vez tendrá que analizar otra movida de los comisionados de la Creg, actualizar el marco regulatorio de energía que incluye los vacíos que hay en el cargo por confiabilidad, actualizar la regulación de gas y fortalecer los instrumentos de medición de batimetría en los embalses.

Con la coyuntura de los precios del petróleo, el próximo Minminas tiene que reactivar la inversión en hidrocarburos para exploración, y el quinto, redefinir la estrategia minera, especialmente la del carbón ante las circunstancias del precio.

A ello se suma buscar el próximo funcionario que estará al frente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos que renunció la semana pasada.

Andrés Yabrudy, presidente de Gecelca, es uno de los candidatos a ocupar el cargo de Ministro de Minas, según conoció El HERALDO. El perfil exige a un funcionario 'técnico' y ante la propuesta que ha hecho el Presidente a algunos de sus ministros para ocupar el cargo de Minminas.

La movida desde marzo pasado ha tenido a cartas para ese cargo como el de Antonio Celia Martínez-Aparicio, presidente de Promigas, y de la junta directiva del grupo Nutresa y del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas. Edgardo Sojo, presidente de Intergremial; y Carlos Cure, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol y al exalcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera.

La exmandataria de la capital del Atlántico ahora es una posible candidata para el Ministerio de Transporte, que hoy tiene al frente a Natalia Abello desde de 2014.

Sectores políticos de Antioquia también pujan porque sea nombrado un funcionario de esa región para el Ministerio de Minas y Energía.

Natalia Abello ha sido cuestionada por alguna de sus decisiones técnicas como la actualización del avalúo para vehículos, y podría ser una de las que presentaría su carta de renuncia. Aunque a su favor está que es una de las cuotas de Cambio Radical, partido de Gobierno, y del vicepresidente Germán Vargas Lleras.

En caso de darse la salida de Natalia Abello, el sonajero de candidatos para el próximo Ministro de Transporte, es la exalcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera.

Los Ministerios de Trabajo y Salud, son otros de los dos en la mira. Luis Eduardo Garzón tiene el peso de la opinión pública con la política de empleo que alcanzó los dos dígitos.

Alejandro Gaviria Uribe, ministro de salud, es otro de los que podría dar paso al costado, aunque se ha mantenido a flote a pesar de los cuestionamientos como los escándalos de Cafesalud. Lo que más se la ha exigido a Gaviria es que mantenga su promesa cuando se posesionó en septiembre de 2012, la lucha contra la corrupción en el sistema de salud.