El Gobierno seguirá manejando los recursos parafiscales de la actividad ganadera del país tras un fallo del Consejo de Estado en contra de la denuncia del director de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) , José Félix Lafaurie.
El director de Fedegán pedía suspender de manera provisional el polémico decreto 2537 del 2015 que le dio a Fiduagraria el manejo de los parafiscales de Fedegán.
Lafaurie presentó tres argumentos en la demanda que apoyan que 'la expedición del decreto acusado el día 29 de diciembre y publicado el 30, tuvo la finalidad de ser aplicado al contrato con Fedegán que expiraba el 31 de diciembre, es decir: el mismo día de su entrada en vigencia'.
El Consejo no consideró que los argumentos fueran lo suficientemente fuertes para suspender el decreto.
El Consejo refutó el argumento de Fedegán de 'intereses extraños' por parte del presidente Santos al poner en marcha el decreto mencionado ya que la reglamentación es 'aplicable no solo a la Federación Colombiana de Ganaderos sino a todos los administradores de contribuciones parafiscales agropecuarias y pesqueras siguiendo la norma reglamentada'.
El pasado enero José Félix Lafaurie dijo a los medios de comunicación que 'el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos nos da un golpe de mano' por la medida de quitarle la administración al ente gremial del Fondo Nacional del Ganado.
Para el dirigente, 'no hay ninguna razón legal, técnica o de transparencia' para haber expedido el Decreto 2537 del 29 de diciembre de 2015, a través del cual el Ministro de Agricultura le retiró a Fedegán la facultad de administrar el Fondo tras un contrato de 22 años en este sentido.