El presidente Juan Manuel Santos anunció este miércoles que miembros del frente primero de las Farc tendrían 'dudas' de si se acogen al proceso de paz y se enfrentarían a 'tumba o cárcel' de no unirse al proceso.
'Hemos decidido no desmovilizarnos, continuaremos la lucha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo. Independientemente de la decisión que tomen el resto de integrantes de la organización guerrillera. Respetamos la decisión de quienes desistan de la lucha armada, dejen las armas y se reincorporen a la vida civil, no los consideramos nuestros enemigos', dice el comunicado de los guerrilleros.
El presidente Santos insistió durante su visita a El Retorno, Guaviare, una de las zonas de control de este frente, que 'la paz recuperará territorios de cultivos ilícitos para la legalidad. Cultivadores no serán tratados como criminales'.
Frente histórico
El frente primero o Armando Ríos es uno de los siete 'frentes madre' que tiene las Farc. En estos lugares existen zonas de entrenamiento de miembros de las Farc que luego son enviados a otros frentes o columnas de la organización guerrillera. Opera principalmente en el Guaviare.
Uno de los comandantes históricos de este frente fue Gerardo Antonio Aguilar, alias César, guerrillero que tenía secuestrada a Ingrid Betancourt, y cayó durante la operación Jaque, está pagando una pena en Estados Unidos por el delito de tráfico de drogas, desde el 16 de julio del 2009.
En 2011 se conoció a través de un documento filtrado en Wikileaks que una semana antes de la ‘Operación Jaque’, el excabecilla del frente primero de las Farc, alias César, le habría propuesto al Gobierno Nacional liberar a Íngrid Betancourt a cambio de poder irse a Francia.
Parte del Bloque Oriental
Este frente hace parte del Bloque Oriental, el más grande de las Farc. A pesar de eso, el número de combatientes se ha reducido luego de haber contado con alrededor de 6.000 en el año 2002. La reducción numérica no ha sido mayor debido a que este bloque mantenía activa su capacidad de reclutamiento, según un informe del Centro Nacional de Memoria Histórica.
El frente primero de las Farc estuvo bajo las órdenes de Marco Fidel Suárez Cristiano alías Kokorico tras la caída de César. Kokorico era uno de los hombres de confianza del mono Jojoy, tanto así que lo remplazó en su cargo luego de que lo asesinaran en un bombardeo en septiembre de 2010. Actualmente Mauricio Jaramillo, alias el Médico, está a la cabeza del frente.
Recursos
Es uno de los frentes que genera mayores recursos a las Farc. Un estudio citado por el Centro Nacional de Memoria Histórica mostró que para el periodo 1991-2001 el Bloque Oriental alcanzó a concentrar el 29% de toda la actividad armada de las Farc, llegando también a contar con el mayor número de guerrilleros y mayor cobertura territorial.
En el Guaviare, zona de concentración de este frente, el factor decisivo para el enraizamiento de la guerrilla fue su victoria en la llamada 'guerra del Guaviare', en la que logró derrotar a las bandas de sicarios controladas por los capos del narcotráfico y tomar el control de zonas cocaleras, según el mismo informe.
¿Acto de paz?
El pasado 20 de mayo, el mismo frente primero entregó al Ejército siete guerrilleros por 'indisciplinados'. Los guerrileros fueron entregados a través de autoridades indígenas de Miraflores, Guaviare; explicaron que no aplicaron el 'castigo de fusilamiento', como se acostumbraba anteriormente, en un acto de buena fe por el proceso de paz que se adelanta en La Habana.