El Heraldo
Cultivos de coca. Archivo
Colombia

El cultivo ilícito de coca, la mayor amenaza para paz en Colombia, según ONU

El alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra'ad Al Hussein, alertó que se están presentando hechos violentos al intentar controlar los cultivos ilegales en el país.

La violencia y las violaciones de los derechos humanos derivadas del control ilícito de las plantaciones de coca, así como las minas ilegales, son la mayor amenaza para que se establezca la paz en Colombia, según alertó hoy el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra'ad Al Hussein.

"La mayor amenaza para los beneficios de la paz en Colombia es el riesgo de la violencia y las violaciones a los derechos humanos que se generarán por la lucha por controlar el cultivo ilícito de coca y la minería ilegal, tras la desmovilización de soldados", dijo Zeid.

El alto comisionado alertó de que su oficina en Colombia ya está observando esta tendencia de violencia por el control de las actividades ilegales.

Por ello, el alto comisionado urgió a la comunidad internacional a invertir en el país para transformar las áreas en las que se dan estas prácticas ilícitas en "economías productivas que mejoren la situación de los derechos humanos y garanticen la paz".

El pasado día 10 de junio, el Gobierno y las Farc, que se encuentran inmersos en un proceso de paz en La Habana desde 2012, anunciaron un plan piloto de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en un municipio en la provincia de Antioquia, en el norte del país.

Se espera que el proyecto, que cambiaría los cultivos de coca por otros productos como el café o la maracuyá, se pueda ampliar al resto del territorio nacional.

Según datos del Gobierno, los "narcocultivos" sirven de medio de vida para 60.000 familias en el país y en muchos casos como fuente de ingresos millonarios para la guerrilla de las FARC. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.