
Comunidad retuvo a 36 militares en Cauca
La revuelta ocasionada en Cauca se produjo tras la muerte de un campesino.
Miembros de la comunidad del corregimiento El Plateado, del municipio de Argelia (Cauca), mantuvieron retenidos hasta la noche de ayer a 36 militares por la muerte de un campesino.
De acuerdo con un comunicado del Ejército Nacional, hacia las 6:50 de la mañana de ayer, un hombre que se movilizaba en una motocicleta, identificado como Faiber Antonio Erazo Cuellar, hizo caso omiso a la orden de pare que le indicaron en un puesto de control del Batallón de Infantería número 56 coronel Francisco Javier González, que realiza operaciones en la zona.
El retén militar estaba ubicado sobre la vereda La Emboscada, jurisdicción de El Plateado, en la vía que de este corregimiento conduce al casco urbano del municipio.
“Ante la omisión del motociclista, la tropa reaccionó contra el automotor. Como resultado, fue herido el sujeto que conducía la motocicleta, quien posteriormente falleció”, consigna el comunicado.
Según el Ejército, Erazo Cuéllar, transportaba un paquete que, al parecer, contenía una sustancia similar a la pasta base de coca.
Tras conocer el hecho, la comunidad de El Plateado llegó hasta la unidad militar, donde estaban congregados 36 soldados que operan en el área y, después de desarmarlos, los obligaron a movilizarse hasta el polideportivo del corregimiento y, posteriormente, a la cabecera municipal de Argelia, para exigir el pronunciamiento de los altos mandos militares.
De acuerdo con medios de la zona, en los camiones, camionetas y busetas en la que fueron trasladados los militares viajaban civiles y una caravana de carros, motos y más de 300 personas haciendo el acompañamiento liderado por la junta de acción comunal y líderes municipales.
La Defensoría del Pueblo trasladó una comisión a la zona para gestionar la liberación de los uniformados.
Sin embargo, el organismo explicó que, tras la tropa acordonar el lugar de los hechos, y para evitar una confrontación, el personal militar permitió el acompañamiento de la población civil hasta el casco urbano del municipio de Argelia, “con el fin de garantizar la transparencia de la actuar de los uniformados y el respeto hacia la comunidad en general”.
“En horas de la noche los soldados regresaron a su unidad militar con sus armas de dotación y el material de campaña”, señala el comunicado, al tiempo que indica que el Ejército está presto para brindar toda la colaboración a las investigaciones que se adelanten por parte de las autoridades competentes.