El Ministerio del Transporte e Invías coordinan el diseño de un plan de carácter urgente para abrir 29 frentes de trabajo en 17 de los departamentos de Colombia. Una comisión de ingenieros y arquitectos están al frente de este trabajo, en contacto permanente con las gobernaciones de los departamentos más afectados, porque hay vías a cargo de la nación, del departamento, de distritos y municipios.
En cuanto a la Costa Caribe, de carácter urgente están incluidos en este plan casi todos los 8 departamentos, pues esta fue una de las regiones más afectadas por las lluvias, especialmente Atlántico, Magdalena y Bolívar.
El ministro del Transporte Germán Cardona estará el lunes en la noche en Barranquilla y el martes a primera hora estará en el boquete. Como según se conoció ayer ya terminaron de meter los pilotes y de inmediato la grúa gigante comenzará a descargar las superbolsas (las big bags, de tonelada y media cada una) con las cuales se rellenará el doble cerco tendido con los superpilotes), Cardona viene con el objeto de mirar en el terreno de las obras cómo avanzan las mismas.
A su vez el ministerio de Hacienda Juan Carlos Echeverri anunció ayer que los recursos provenientes de la venta de las acciones de Ecopetrol serán utilizados para adelantar el plan que se diseñe para abrir los 29 frentes de trabajo en los 17 departamentos más afectados. Se focalizará la acción en la reconstrucción de carreteras, pueblos, distritos de riego y acueductos entre otros.
Echeverri afirmó que así quedo establecido por decisión del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
De acuerdo con las proyecciones realizadas por el Ministerio, la venta del 10 por ciento de Ecopetrol le podría representar cerca de 16 billones de pesos.
Una parte de estos recursos se destinarán al Fondo de Adaptación que pondrá en marcha el ejecutivo y que es muy similar al que opera en otras naciones del continente.
Igualmente se anunció que el Gobierno utilizará parte de los recursos provenientes de impuestos para atender la emergencia humanitaria en materia de arriendos y alimentación entre otros aspectos.
El presidente Santos estuvo ayer en Santander, y en la provincia de García Rovira anunció la pronta iniciación de las obras para recuperar la vía que comunica a Málaga con Bucaramanga.
Santos dijo que se destinará una partida de 250 mil millones de pesos para acabar de una vez por todas con los problemas que afectan a esta vía.
Explicó que inicialmente el Gobierno destinará cinco mil millones de pesos para comenzar los trabajos que comprenden 124 kilómetros.
Por Rafael Sarmiento Coley