Compartir:

El ICBF informó este miércoles en un comunicado que ha iniciado el proceso para restablecer los derechos a una niña indígena kankuama de 12 años de edad, quien habría sido víctima de violencia sexual en Cesar.

El ente rector de las políticas de infancia designó un equipo de Defensoría de Familia del grupo Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual, Caivas, para acompañar a la niña, que en estos momentos se encuentra en proceso de atención médica en Valledupar.

Este equipo, así mismo, se desplazó hasta la vereda El Mojao, donde reside la niña, para brindarle acompañamiento y apoyo psicosocial a la familia.

En esta visita, el ICBF evidenció que 'sus tres hermanos de 3, 7 y 9 años no se encontraban en buenas condiciones de salud por lo que fueron trasladados al centro médico. Una vez concluido dicho procedimiento, serán ubicados dentro de su red familiar extensa en Valledupar, para que las autoridades tradicionales puedan articular con su EPS la recuperación nutricional'.

Al respecto, la directora de la entidad, Lina Arbeláez, manifestó su rechazo 'a este tipo de actos irracionales, y hoy nos convertimos en su voz para decir no más violencia contra los niños y niñas y adolescentes'.

El instituto reportó que entre enero y junio de este año ha abierto en el país 5.232 procesos administrativos de restablecimiento de derechos, PARD -de ese total, 160 son en Cesar-, en favor de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, de los cuales 84% son mujeres, 'claro elemento de violencia de género'.