Compartir:

El presidente Iván Duque adelantó, durante el ‘Facebook Live’ de este domingo, que el Gobierno trabaja en una estrategia de equilibrio entre el desarrollo social y la protección contra el coronavirus. Por lo que, aunque reiteró que se tomará una decisión luego de observar la curva epidemiológica de esta semana, está evaluando algunas alternativas como el 'aislamiento inteligente' para reactivar la producción en el país.

'Lo primero es que es una pandemia que se esparce muy rápido. El 80% de los portadores de este virus son en promedio asintomáticos. Es un virus que se propaga con el contacto social. (…) Lo anterior trae enormes costos sociales y de desarrollo social para nuestro país', expresó el mandatario.

Duque añadió que teniendo en cuenta que el coronavirus seguirá después de la cuarentena, que estaba anunciada hasta el próximo 13 de abril', están trabajando en una estrategia que permita 'encontrar un balance entre proteger vidas y el desarrollo social'.

Aunque el jefe Estado no puntualizó cuáles serían las medidas específicas para este 'aislamiento inteligente' dio a conocer que de implementarse seguirán las restricciones sociales, como la organización de eventos masivos o de lugares que aglomeren gran número de personas como bares y discotecas.

No obstante, dijo que las restricciones educativas que van hasta el próximo 20 de abril podrían extenderse, se manteniendo el distanciamiento y otras medidas de protección.

'Se adoptarían medidas para mantener la productividad. Sin embargo, el primer objetivo es proteger a los más vulnerables. (…) Un aislamiento inteligente preventivo, colaborativo es que algunos sectores puedan retomar su productividad con protocolos específicos y muy puntuales que se cumpla el desarrollo social pero también la protección de la salud', manifestó el mandatario.

Sobre los sectores que se reactivarían, dependiente el comportamiento de la curva epidemiológica, el presidente no puntualizó cuáles serían; pero sí indicó que quienes siguen operando con teletrabajo mantengan esta medida e hizo un llamado a implementar 'nuevas y mejores prácticas de trabajo virtual'.

Para algunos de los sectores que no puedan funcionar con trabajo remoto, dijo que se adoptarían protocolos como la toma de temperatura y equipos de protección.

 'Hay que seguir manteniendo prácticas de distanciamiento y que tengamos claro que los países pensando en su desarrollo social pueden ir, con protocolos de salud y bioseguridad, retomando su vida productiva. Pero teniendo claro que nuestros comportamientos no van a volver a ser como hace 2 meses'.

Sobre los beneficios económicos, el presidente dijo que a pesar de que llegue a finalizar la cuarentena seguirán manteniendo la cobertura y la 'mayor protección posible a través de las líneas sociales del Estado'.