Compartir:

El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, informó este miércoles que el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, está estable, tras ser atendido en una clínica de Bucaramanga debido a un desmayo en un acto público.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro sostuvo: 'Me acaban de informar que el Vicepresidente está estable y desde aquí en la plenaria del Senado le deseamos pronta recuperación'.

Mininterior se pronunció

'Muchos senadores se me han acercado a preguntar, a expresar su preocupación por el estado de salud del señor vicepresidente de la República, quien tuvo un episodio lamentable en Santander. Les quiero contar que me acaban de comunicar que su condición es estable', manifestó Cristo.

Esta es la primera voz oficial que se conoce de la salud del vicepresidente del Gobierno de Juan Manuel Santos, después del comunicado de la Vicepresidencia, que no incluyó un parte médico, pero que precisó que el desmayo sufrido por Vargas Lleras se debía a 'agotamiento físico producto del exceso de trabajo'.

Sin embargo, pasadas seis horas después de producirse el hecho se está a la espera de un parte médico que indique el estado de salud del vicepresidente Vargas.

Germán Vargas Lleras, de 53 años, sufrió un desmayo y, según los presentes y las mismas evidencias fotográficas y de video, estuvo unos segundos inconsciente, antes de recuperarse para luego ser trasladado en una ambulancia por su equipo de seguridad a la clínica Carlos Ardila Lulle.

En el video del desmayo, cuyas imágenes son verdaderamente dramáticas, se observa al vicepresidente como cae pidiendo la ayuda de las personas que estaban cerca de él en la tarima. No obstante, algunos de los presentes quedaron impactados y paralizados. Personal de su esquema de seguridad sube de inmediato a la tarima para darle los primeros auxilios, junto con miembros de la Defensa Civil y una médica que se hallaba en el lugar.

Lo operaron en agosto

El pasado 20 de agosto el vicepresidente Germán Vargas Lleras fue sometido a una intervención quirúrgica en la Fundación Santa Fe, en Bogotá. En esa ocasión, la Vicepresidencia expidió un comunicado en la que se mencionó que la operación fue programada, con el fin de que 'los médicos le removieron un quiste benigno en el cuello'.

'La cirugía transcurrió sin complicaciones y la evolución ha sido satisfactoria', se lee en el boletín firmado por el especialista Adolfo Llinás Volpe, director médico de la Fundación Santa Fe.