El Consejo de Estado le ordenó al concejal de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo, devolver parte del dinero de la 'megapensión' que recibía por la muerte de su padre, el excongresista Miguel Pinedo Barros.
El alto tribunal de lo contencioso administrativo advirtió que el cabildante de Cambio Radical debe reintegrar al Fondo de Previsión Social del Congreso, Fonprecon, los dineros que ha recibido desde 1998, cuando cumplió 25 años, que es la edad límite fijada por la ley para que un hijo reciba la pensión sustitutiva de su padre fallecido.
Pinedo, hermano del exlegislador Miguel Pinedo Vidal, condenado en 2012 por 'parapolítica', deberá devolver una suma que aún no se ha establecido pero que, según la alta corte, no debió cobrar, entre otras cosas, porque su padre, barón electoral del Magdalena, solo fungió como parlamentario durante nueves meses.
De hecho, el concejal interpuso una acción de tutela para que Fonprecon le siguiera reconociendo su mesada, pese a que ya había cumplido los 25 años de edad. Este recurso fue avalado por un juez de Barranquilla, que le ordenó al Fondo continuar pagando la mesada pensional, lo cual se hizo hasta diciembre de 2002, aunque el Congreso lo demandó para que reintegrara esos dineros.
Debido a lo anterior, la Sección Segunda del Consejo de Estado, con ponencia del magistrado Gustavo Gómez Aranguren, señaló que 'en este caso está comprobada la mala fe por parte del demandado, teniendo en cuenta que la Ley 100 de 1993 es clara cuando determina que solo es posible para el ciudadano percibir la pensión sustitutiva hasta los 25 años, lo cual se traduce en que se produjo un enriquecimiento ilícito a su favor'.
Concluye el alto tribunal que Pinedo 'movió el aparato judicial, para a través del mecanismo constitucional de amparo obtener la prolongación del pago de la mesada en el tiempo'.