Compartir:

Bogotá. Dos jueces y dos empresarios del caso Corelca fueron cobijados con medida de aseguramiento de detención domiciliaria, por disposición del juez 33 Penal Municipal de la capital con función de control de garantías.

La decisión afectó al juez 35 Civil del Circuito de Bogotá, Luis Guillermo Bolaños Sánchez; al juez 29 Administrativo de Bogotá, Pablo Alfonso Correa Peña; al gerente de la firma de ingenieros FG SAS, Honorato Galvis Panqueva y al contador de la firma Conequipos, Jorge Augusto Dávila Palacios.

La fiscal 13 delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, María Leonor Oviedo, les imputó los delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, cohecho por dar y ofrecer y cohecho propio. Los sindicados no aceptaron los cargos endilgados.

De acuerdo con el ente acusador, 'el juez 29 Civil aceptó una tutela sin tener en cuenta la territorialidad del caso, pues se trataba de un proceso de Cartagena y de Barranquilla, inclusive haciendo caso omiso a las advertencias que sobre el proceso había realizado la empresa Corelca y la misma Dian', mientras que 'el juez 35 actuó en segunda instancia y obvió las advertencias que había de otros organismos, dando luz verde a la actuación del juez 29, favoreciendo a los tutelantes, en este caso los dos particulares que representaban a las empresas de ingenieros'.

Ambos togados presuntamente implicados, tras la aparente entrega de una millonaria suma de dinero, habrían dado su aval para que los empresarios de Conequipos, se pudieran apropiar de manera ilegal de los terrenos que había cedido Corelca en Mamonal, Cartagena a 64 familias de Mompox, Bolívar.

Habían quedado libres

El pasado 22 de agosto, el juez 42 de Control de Garantías de Bogotá, argumentando errores en la orden de allanamiento, había dejado libres a los dos jueces y los dos empresarios, junto con dos funcionarias judiciales, que habrían amañado la tutela en cuestión.

En ese momento, la fiscal advirtió que posteriormente les imputaría cargos y pediría medida de aseguramiento en contra de los investigados y dijo que 'estas capturas surgen como una arista del caso Corelca, que trata de la indebida apropiación de un lote del Estado, y para lograr esa apropiación Conequipos compró indebidamente, y de hecho el gerente de esta empresa, Luis Barragán, está imputado y con medida de aseguramiento y está evadiendo la justicia'.