El Heraldo
Este año se celebra la edición 53 del Festival de la Leyenda Vallenata. archivo particular
Música

Sí habrá Festival Vallenato este año y sería virtual

EL HERALDO conoció que la fecha tentativa para desarrollar las competencias sería del 29 de septiembre al 3 de octubre.

Este año hubo guayabo entre los amantes del folclor vallenato debido a que por a la pandemia del coronavirus no se llevó a cabo el Festival Vallenato en su tradicional fecha (finales de abril a inicio de mayo). Sin embargo, la Fundación  Festival de la Leyenda Vallenata, organizadora de este certamen cultural confirmó la mañana de este miércoles que la realización de la edición número 53° del concurso sí se cumplirá en este 2020.

Las directivas tras obtener el respaldo del Ministerio de Cultura, en días pasados le socializó al alcalde de Valledupar, Mello Castro, y su equipo de gobierno, la propuesta del Plan de Contingencia y los procedimientos sanitarios que se implementarían para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y llevarlo a cabo de manera virtual.

EL HERALDO conoció que la fecha estipulada para el desarrollo de las competencias entre acordeoneros, verseadores y compositores se realizará del 29 de septiembre al 3 de octubre, y se desarrollaría guardando los más rigurosos protocolos de bioseguridad. No obstante, será el alcalde Mello Castro, quien dé la última palabra. 

“El alcalde Mello Castro tiene toda la voluntad y está dispuesto a apoyarnos en la realización del Festival de la Leyenda Vallenata, pero solicitó revisar juiciosamente con su equipo de gobierno la respectiva documentación que le presentamos para tomar una decisión”, informó el Presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata”, Rodolfo Molina Araújo.

Este medio también conoció que el Festival Vallenato se organizará con la plataforma La Caja de Música Live, pionera en la organización de conciertos vallenatos virtuales. 

Uno de los temas que aún es analizado es si se mantienen los homenajes al cantante cesarense Jorge Oñate y al compositor villanuevero Rosendo Romero.

Cabe anotar que Valledupar se encuentra hoy frente a una situación compleja en cuanto al comportamiento de la COVID-19, pero con las medidas restrictivas que está aplicando el gobierno municipal, es posible establecer un cerco y frenar la propagación del virus. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.