El Heraldo
AP
Mundo

Oposición venezolana sale a marchar en medio de emergencia económica

Tanto la oposición como el oficialismo venezolano salieron a las calles de Caracas tras ser decretado el estado de emergencia económica.

El oficialismo venezolano y la oposición midieron fuerzas el sábado en las calles de Caracas, tras una semana altamente convulsionada. El chavismo salió a respaldar el estado de emergencia económica decretado en la víspera por el presidente Nicolás Maduro, mientras que la oposición pidió el aceleramiento del proceso para revocar al primer mandatario.

"Queremos quitarnos este yugo de encima para poder vivir bien", expresó el opositor Simón Moreno en entrevista con AP en las calles de Caracas. "Estoy pasando por los peores momentos, pero no me preocupo por mí, me preocupo por mis hijos. Qué van a conseguir un país destrozado", lamentó este jubilado de 67 años.

Como Moreno, otros cientos de afectos a la Mesa de Unidad Democrática, la fuerza política que agrupa los movimientos de oposición, se concentraron en la jornada en la avenida Casanova de la capital venezolana para "protestar pacíficamente" y exigirle al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se pronuncie sobre la validez o no de 1,8 millón de firmas recolectadas en abril que permitirá abrir formalmente el proceso de revocatoria contra Maduro, cuyo mandato debería extenderse hasta 2018.

"Queremos validar las firmas... Como dijimos ni se está cumpliendo la constitución ni el reglamento", dijo frente a la multitud el líder opositor Henrique Capriles, quien convocó para el próximo miércoles otra movilización hasta las instalaciones del CNE.

Por su parte el gobierno llamó a sus seguidores a movilizarse hasta la plaza Diego Ibarra para "respaldar la activación del Motor de Economía Comunal" o aquellas medidas para rescatar a Venezuela de la profunda crisis económica. "Hoy nos movilizamos por la paz y trabajamos para producir", señaló el ministro de Comunicación e Información, Luis José Marcano, en su cuenta de Twitter.

El presidente Maduro llegó en horas de la tarde a la plaza para iniciar un conversatorio en el que se espera entregue mayores detalles de la ampliación por 60 días del estado de excepción que en la víspera decretó.

El estado de emergencia le da poderes especiales al mandatario para contrarrestar el incremento de la inflación que supera el 180% y una terrible escasez de alimentos básicos y medicinas, pero que el oficialismo atribuye nada más a las caídas internacionales del precio del petróleo, principal sector económico de Venezuela, a y una "guerra económica" protagonizada por la derecha política.

Las movilizaciones de este sábado fueron precedidas por días convulsionadas debido a la militarización de Caracas por orden del gobierno y por algunos roces entre oficialistas y opositores el pasado miércoles cuando se encontraron en otra marcha. Ese día, el opositor Capriles fue rociado en su rostro con gas pimienta por agentes de la policía.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.