El Heraldo
El dirigente de la MUD, Andrés Velásquez, durante la lectura del comunicado. Archivo particular
Mundo

Oposición venezolana irá a elecciones regionales

La Mesa de Unidad Democrática (MUD) decidió participar en los comicios para gobernadores, previstas para el mes de diciembre.

La oposición venezolana decidió participar en unas elecciones de gobernadores con un árbitro al que acusa de articular un fraude a favor de la Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro, que motivó nuevas sanciones de Estados Unidos.

“Hemos acordado por consenso preinscribir candidatos para las elecciones regionales”, señaló el miércoles en un comunicado la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), varios de cuyos dirigentes han sido inhabilitados para postularse.

La alianza explicó que su decisión busca presionar a Maduro y al poder electoral a que cumplan su palabra de realizar los comicios el próximo 10 de diciembre. Si no lo hacen, “que paguen el costo”, dijo el dirigente Andrés Velásquez, en rueda de prensa.

El plazo de inscripción para la contienda por 23 gobernaciones y las asambleas regionales venció ayer.

El anuncio coincidió con las sanciones del Departamento del Tesoro, este miércoles, a Adán Chávez (ver recuadro).

“Forma de lucha”

No fue una decisión fácil para la MUD, que reúne a una treintena de partidos con distintas tendencias, los cuales se agruparon en 2008 para enfrentar electoralmente al chavismo –en el poder desde 1999– con una tarjeta única. Varios de sus dirigentes fueron inhabilitados para optar a cargos públicos, incluido Henrique Capriles, actual gobernador del estado Miranda, al que pertenece parte de Caracas. 

Además, dos alcaldes fueron condenados por la corte suprema a 15 meses de prisión por no impedir el bloqueo de vías en los cuatro meses de manifestaciones opositoras que dejan unos 125 muertos.

La elección “es una forma de lucha y no asumirla es la mejor manera de convalidar y fortalecer la dictadura”, se justificó la MUD, advirtiendo que las protestas para exigir elecciones generales continuarán.

Los comicios regionales debieron celebrarse a fines de 2016, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) los pospuso sin explicación.

Sancionado Adán Chávez

Un hermano del fallecido líder venezolano Hugo Chávez y otros siete políticos en Venezuela fueron sancionados por Estados Unidos por su vinculación con la polémica Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro. El Departamento del Tesoro aplicó medidas financieras contra Adán Chávez, Francisco Ameliach, Erika Farías, Carmen Meléndez, Ramón Vivas, Hermann Escarra, Tania D’Amelio y Bladimir Lugo, por estar involucrados de alguna manera con la Constituyente.“El presidente Maduro instaló esta ilegítima Asamblea Constituyente para afianzar aún más su dictadura y continúa estrechando su control sobre el país”, indicó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. “El desprecio de este régimen por la voluntad del pueblo venezolano es inaceptable”, agregó. Las sanciones suponen el congelamiento de todos los bienes que están personas tengan sujetos a jurisdicción de EEUU, y la prohibición de ciudadanos estadounidenses de realizar cualquier tipo de negocios con ellos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.