Compartir:

Es falso que la líder opositora venezolana María Corina Machado haya publicado un comunicado en el que manifiesta sus intenciones de vivir en el exilio, pese a que así lo aseguran mensajes en redes sociales que difunden un video en el que aparece un hombre leyendo el supuesto mensaje.

Le puede interesar: Nuevo ranking de presidentes de Suramérica: Petro, uno de los peores valorados en la región

Usuarios en redes sociales como Instagram, TikTok y X comparten un video que muestra la lectura de un supuesto comunicado emitido por Machado que incluye la siguiente afirmación: “Lamentablemente las circunstancias me han llevado a seguir el camino de otros líderes como Leopoldo López, Julio Borges y Juan Guaidó quienes desde el extranjero llevan una vida de muchas carencias, de mucha austeridad, de mucho sacrificio pero sin renunciar a la lucha”.

“Y se marchó para no volver jamás”, comenta un internauta en una de las publicaciones viralizadas.

Vea aquí: Colombiana secuestrada en Ecuador fue rescatada gracias a un mensaje de ayuda que le envió a su madre

HECHOS: María Corina Machado no publicó un comunicado en el que informa de que vivirá en el exilio, el escrito es falso, como lo demuestra un rastreo en internet y en las redes sociales de la también líder del partido Vente Venezuela (VV), además de que ningún medio de comunicación fidedigno, incluida la Agencia EFE, registró dicho documento.

Un comunicado inexistente

En primer lugar, una búsqueda con palabras clave en línea y en las redes sociales de Machado no arrojó coincidencias con mensajes que incluyeran dicho contenido desde el 10 de octubre 2025, fecha en la que se comunicó que la líder opositora ganó el premio Nobel de la Paz 2025.

Lea también: María Corina Machado anima a hondureños a abrir un nuevo capítulo con próximas elecciones

Aunque la opositora sí compartió el pasado 18 de noviembre un escrito en sus redes sociales, el “Manifiesto de la Libertad”, dividido en diferentes principios que, según explicó, “son los pilares de la nueva Venezuela”, dicho manifiesto no aborda la intención de María Corina Machado de abandonar el país de manera permanente, ni que continuará su lucha desde el extranjero.

Un pronunciamiento del Comité Nobel

La Agencia EFE, por otro lado, informó sobre el propósito de Machado de viajar a Oslo para recibir el Nobel de la Paz.

El líder del Comité Nobel, Jørgen Watne Frydnes, consideró no obstante que se trata de “un viaje peligroso porque el régimen de Venezuela ha dicho que quiere quitársela de en medio”, por lo que dijo esperar que se garantice su seguridad y pueda llegar a Noruega, pero también regresar a su país.

Le sugerimos: ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización que EE. UU. designó como grupo terrorista?

Sin embargo, EFE no ha registrado que Machado haya confirmado que continuará su lucha desde el exilio, ni tampoco lo han hecho otros medios de comunicación fiables.

Además, el perfil que difundió el video viralizado que se hace eco del presunto comunicado ha compartido afirmaciones falsas con anterioridad, desmentidas por otros verificadores como Cotejo Info o Cazadores de Fake News que son miembros de la IFCN, la Red Internacional de Verificación a la que también pertenece EFE Verifica.

Convocatoria a una marcha mundial

El partido Vente Venezuela (VV), de la líder opositora María Corina Machado, convocó el pasado viernes una marcha mundial “por la libertad” para el próximo 6 de diciembre, cuatro días antes de la entrega del Nobel de la Paz concedido este año a la exdiputada.

En un comunicado de prensa, la formación política señaló que la marcha convocada “en varias ciudades” del mundo es parte de una serie de actividades previstas “para homenajear la lucha de los venezolanos por la libertad”.

En otras noticias: Mujer dada por muerta despertó antes de la cremación

EFE Verifica ya ha desmentido otros mensajes desinformadores relacionados con la líder opositora venezolana.

En definitiva, no es cierto que María Corina Machado haya publicado un comunicado en el que anuncia que quiere vivir en el exilio, como lo demuestra un rastreo en internet y en sus redes sociales, así como la información que registró EFE. Además, ningún medio de comunicación fiable registró la existencia del comunicado.