Un hombre de 79 años detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida, tras vivir más de siete décadas en Estados Unidos después de nacer en un campo de refugiados en Alemania, comparecerá el martes ante un juez de inmigración mientras su familia alerta del deterioro de su salud por las condiciones en los centros de detención.
ICE arrestó a finales de octubre durante una cita obligatoria en Orlando a Paul John Bojerski, residente de origen polaco de la ciudad de Sanford que emigró legalmente a los cinco años con su familia a EE. UU. en 1952, tras nacer en un campo de refugiados en Alemania al terminar la Segunda Guerra Mundial, según reportó el diario el Orlando Sentinel.
En el historial de Bojerski, quien no dispone de la ciudadanía estadounidense, figuran condenas por delitos en los años sesenta y setenta, lo que derivó en una orden de deportación previamente ignorada por las autoridades.
Bojerski acudió en julio como de costumbre a una oficina de ICE en Florida, donde le dijeron que, si no salía voluntariamente del país, lo deportarían.
Ver también: Alejo Durán y una vida llena de amores, cantos y recuerdos
Se le pidió regresar el 30 de octubre con planes de viaje, pero no pudo porque no tiene ni pasaporte ni un país al que regresar, según su familia.
A finales de octubre lo arrestaron y lo trasladaron en un viaje de ocho horas a ‘Alligator Alcatraz’, centro de detención al oeste de Miami en medio de la zona natural de los Everglades, lugar que activistas migratorios han criticado por sus condiciones “inhumanas” desde su apertura en julio.
Su familia alertó del deterioro de su salud, pues antes caminaba sin ayuda, pero ahora usa silla de ruedas, perdió acceso a su tratamiento habitual por sus cirugías de espalda e, incluso, denunciaron que cayó de su silla y permaneció horas en el suelo de la celda.
Le sugerimos: La “lujosa” vida de Verónica Alcocer en Estocolmo: se codea con millonarios y asiste a clubes privados, según medio sueco
Ahora Bojerski está en el centro de Krome, en Miami, donde tiene el martes una audiencia para considerar su libertad bajo fianza.
Exdetenidos denunciaron anteriormente el mal estado de la comida de ‘Alligator Alcatraz’, la falta de atención médica, agua y saneamiento, la infestación de mosquitos y las largas esperas para comunicarse con el exterior.





















