Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, aseguró que durante la reunión con el mandatario estadounidense, Donald Trump, hace algunos días, se ofreció para ser intermediario con la administración de Nicolás Maduro en Venezuela.
Leer también: Maduro pide quitar nacionalidad a quien “se sume” a una invasión extranjera en Venezuela
“Si EE. UU. necesita el apoyo de Brasil para abordar el problema de Venezuela, estamos dispuestos a ayudar porque queremos mantener la paz en Sudamérica”, dijo el presidente brasileño en ese momento.
“Iniciemos una mesa de negociación. Estamos dispuestos a dialogar y a ayudar en el asunto venezolano (...). No se puede resolver el asunto a base de balas”, agregó Lula.
Todo esto tuvo una respuesta reciente de la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien desde la clandestinidad cuestionó que Lula pueda hacer algo con la crisis en ese país.
“Después de más de un año con cinco rehenes en la embajada de Argentina bajo protección de Brasil, el gobierno del presidente Lula no logró conseguir ni siquiera cinco salvoconductos. Después de seis meses sin luz, no logró que pusieran un fusible. Después de más de 15 meses pidiendo las actas originales, no logró que le entregara Maduro las actas. Entonces no sé qué es lo que cree que puede lograr el presidente Lula en este momento”, dijo Machado en entrevista con El Pitazo.
Importante: Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y deja cuatro muertos
Agregó: “Ahora, una cosa que sí me parece muy grave es que aquí las dos partes que él hace mención son Estados Unidos y el régimen de Maduro. ¿Ustedes no creen que aquí está ausente la parte más importante? ¿Dónde quedan los venezolanos? ¿O es que los venezolanos en este análisis del presidente Lula no importan?”.
Hay que recordar que Estados Unidos, bajo las órdenes del presidente Donald Trump, ha realizado 14 ataques a embarcaciones en aguas internacionales, la mitad de ellas en el Pacífico, cerca de Colombia.
La semana pasada, el presidente estadounidense aseguró que no descarta ataques a objetivos en tierra en Venezuela y Colombia, siempre relacionados al narcotráfico y agregó que de realizar estas maniobras, notificará al Congreso.





















