Compartir:

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves que su gobierno hubiera autorizado el envío de bombarderos cerca de Venezuela como forma de presión al régimen chavista que gobierna el país y con el que ha sido férreo opositor.

Lea también: Petro minimiza impacto de suspensión de ayuda de EE. UU.: ‘No he visto un solo dólar en el presupuesto de Colombia’

En una reunión con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca una periodista preguntó si era cierto lo del envío de los Rockwell B-1 Lancer, aeronaves de combate utilizadas por las Fuerzas Aéreas de EE. UU., a lo que el mandatario aseguró que no era cierto.

No es preciso, es falso. No estamos felices con Venezuela por muchas razones, las drogas es una de ellas. Pero además han estado enviando sus prisioneros a nuestro país por años bajo la Administración de Biden, ya no”, enfatizó Trump desde la Sala del Comedor de Estado.

Volvió a insistir que no descarta que se adelanten “muy pronto” acciones por tierra como ya lo ha dicho en múltiples ocasiones aunque sin mencionar fechas ni cómo se hará dicha ofensiva con la que pretenden presionar el régimen que lidera Nicolás Maduro y al que vinculan con el Cartel de los Soles.

Lea también: EE. UU. afirma que “no ve señales de desescalada” en los roces con Petro y califica al mandatario de “desquiciado”

Trump participó en una mesa redonda en la Casa Blanca junto a altos funcionarios de su Administración en la que evaluó los avances de su estrategia contra los carteles de la droga y las redes de tráfico de personas y en la que destacó los resultados de los Grupos de Trabajo de Seguridad Nacional que Trump estableció el 20 de enero, en su primer día en el cargo, para “acabar con las amenazas de los carteles criminales en Estados Unidos”.

La orden firmada por Trump instruye a la fiscal general, Pam Bondi, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a establecer dichos grupos de trabajo en cada estado del país para desmantelar los carteles y las redes de tráfico de personas.

Lea también: Marco Rubio tildó de “lunático” al presidente Gustavo Petro

El evento se produce mientras la Administración de Trump amplía sus operaciones militares contra el narcotráfico con al menos dos ataques a embarcaciones en el Pacífico, cerca de Colombia, que supuestamente transportaban drogas, tras los varios ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe, cerca de Venezuela.