Compartir:

En Rionegro, Antioquia, fue asesinado alias El Ecuatoriano, señalado como uno de los principales enlaces internacionales de la organización criminal transnacional ‘Los Choneros’, que opera en Ecuador. El operativo estuvo a cargo de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y autoridades ecuatorianas.

Lea más: ¿Trump acusó al senador Iván Cepeda de tener vínculos con el narcotráfico?

De acuerdo con las investigaciones, este hombre tenía un rol clave en actividades de narcotráfico y en la financiación de operaciones del ‘Clan del Golfo’ en Colombia.

Según registros judiciales, en Ecuador, había sido capturado en 2024 durante una llamada ‘narcofiesta’ organizada por alias Celso, cabecilla de ‘Los Choneros’.

En ese país enfrentaba cargos por tentativa de homicidio y asociación ilícita, pero tras quedar en libertad retomó sus movimientos en la región.

Su llegada irregular a Colombia también se produjo en 2024, con la misión de estrechar alianzas con el ‘Clan del Golfo’. El plan, según las autoridades, estaba orientado a facilitar envíos de cocaína desde el Magdalena Medio hacia Estados Unidos, consolidando una red transnacional de tráfico de drogas.

Ver más: Ante tensiones con EE. UU., Nicolás Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Las pesquisas establecieron que utilizaba fincas en Antioquia como centros de acopio de armas y para acondicionar vehículos en los que se ocultaban estupefacientes. Estas propiedades funcionaban como puntos estratégicos para almacenar material bélico y preparar los cargamentos antes de los envíos.

En la operación donde fue asesinado, también fueron capturadas tres personas y se incautaron dos camionetas, un fusil, tres pistolas, municiones, equipos de comunicación, joyas y dinero en efectivo.

Las autoridades destacaron que estos hallazgos refuerzan las evidencias sobre los nexos entre estructuras criminales de Ecuador y Colombia, así como sus métodos para el tráfico de drogas y armas.