La Justicia ecuatoriana llamó a juicio por tráfico de armas a Darío Javier Peñafiel Nieto, alias Topo, recientemente detenido y considerado como el número dos de Los Choneros, la banda criminal más antigua del país andino, vinculada al mexicano Cartel de Sinaloa, y recientemente declarada como “terrorista” por Estados Unidos, anunció este martes la Fiscalía.
Lea también: Organización de países de América respaldó propuesta de Petro sobre diálogo paralelo a la Asamblea de la ONU
‘Topo’ es catalogado por el Gobierno como un objetivo de alto valor por su poder de decisión en la organización criminal y, según el ministro del Interior, John Reimberg, tenía también “estrechos vínculos” con el grupo armado colombiano disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Frente Carolina Ramírez.
El hombre fue detenido por la Policía el sábado en el municipio de Tena, capital de la provincia amazónica de Napo, en cumplimiento de una orden de captura precisamente por el delito de tráfico de armas.
Según la Fiscalía, había sido capturado el pasado 15 de marzo en otra localidad de la Amazonía con municiones de distintos calibres, alimentadoras y un arma de fuego, entre otros indicios, pero en junio, un juez declaró la nulidad del proceso por tráfico de armas y ordenó su inmediata libertad.
Lea también: Jair Bolsonaro fue trasladado de urgencia a hospital de Brasilia por crisis de hipo y presión baja
El Ministerio Público apeló y un tribunal dispuso la localización y detención del hombre, líder de Los Fatales, una facción de Los Choneros cuyo fundador es el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), extraditado en julio a Estados Unidos.
Para la Policía, Topo es “un criminal de alta peligrosidad con un amplio historial delictivo”. Tenía otra orden de captura vigente por el asesinato de un agente policial en 2024 y había sido detenido cuatro veces por tráfico ilícito de armas de fuego, asociación ilícita, secuestro extorsivo y pensiones alimenticias.
Además, según Reimberg, Topo es solicitado por la Corte de Justicia de Nueva York por narcotráfico y lavado de activos.
Lea también: Cancillería ecuatoriana afirmó que no ha sido notificada de la entrega de nacionalidad colombiana a Jorge Glas
“Este angelito le hará compañía a Fito muy pronto en Estados Unidos”, aseguró el ministro el pasado sábado, e indicó que el hombre será extraditado hacia ese país.
Los Choneros fue una de las bandas denominadas como “terroristas” por el presidente, Daniel Noboa, en enero de 2024, cuando declaró en el país el estado de “conflicto armado interno”, precisamente después de que se reportara la fuga de la cárcel de Fito.
El líder criminal estuvo en paradero desconocido hasta el pasado 25 de junio, cuando fue recapturado por las fuerzas de seguridad en un búnker subterráneo ubicado en una casa en Manabí.
Lea también: Bolsonaro fue multado con casi 189.000 dólares por declaraciones racistas durante su mandato
Veinticinco días después de su detención, Fito se convirtió en el primer ecuatoriano en ser extraditado a Estados Unidos desde el territorio nacional, y ahora está a la espera de un juicio por conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE. UU., entre otros delitos, que está convocada para este 19 de septiembre.
El pasado 4 de septiembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció desde Quito que su país había designado a Los Choneros y también a Los Lobos, actualmente la banda criminal más grande de Ecuador, como grupos terroristas, en línea con la ofensiva que Washington encabeza contra el crimen organizado en Latinoamérica.