El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se refirió este lunes desde Jerusalén al activista asesinado Charlie Kirk, ultraconservador y acólito de Donald Trump, como alguien capaz de debatir “opiniones diametralmente opuestas” y un defensor de la libertad de expresión.
Leer más: Maduro califica de “secuestro” el abordaje de EE.UU. a embarcación pesquera
“Charlie era una de las pocas personas que realmente participaba en lo que más necesitamos: el debate y la conversación entre personas con fuertes desacuerdos”, dijo Rubio, antes de añadir que involucraba en sus debates a personas con “opiniones son diametralmente opuestas”.
Además, dada la estrecha relación que el joven de 31 años mantenía con el presidente de EE.UU. y otros miembros de la Casa Blanca, el jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que su muerte personalizaba “una combinación de asesinato político y de muerte dentro de la familia”.
Le puede interesar: Video: así está el volcán Sabancaya, por el que declararon alerta naranja en Perú
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, resaltó la importancia de que “el legado” de Kirk no termine con su asesinato e instó a actuar contra “las amenazas de la incitación tóxica de quienes no creen en la libertad de expresión”.
“Creo que es un problema común. Creo que el mundo actual, Occidente, Estados Unidos e Israel, se ven desafiados por una violencia extraordinaria por parte de oponentes políticos dentro de sus países. Una violencia extraordinaria”, dijo Netanyahu, que recordó el intento de asesinato contra Trump y dijo que él mismo recibe “amenazas de muerte casi a diario”.
Lea además: Juez ordenó que tío debe pagar la cuota de alimentos de dos niños, tras incumplimiento del padre
Kirk fue el fundador de la organización conservadora Turning Point USA - creada para difundir valores conservadores y de libre mercado en los campus universitarios- y era una de las caras jóvenes del movimiento Make America Great Again (MAGA), impulsando un discurso de extrema derecha.
Fue asesinado de un disparo en el cuello en la Universidad de Utah Valley el pasado 11 de septiembre.