La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este martes a la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez, en respuesta a un mensaje de esta publicado en X, que está segura de que “pronto” se abrazarán “en libertad” y que “prevalecerá la justicia” en sus respectivos países.
Lea más: Venezuela anuncia despliegue de buques en aguas del Caribe para combatir el narcotráfico
“Querida Jeanine, gracias a ti por tu fortaleza y tu resiliencia. Sé que pronto nos abrazaremos en libertad y que prevalecerá la justicia en tu querida Bolivia y mi amada Venezuela”, expresó a través de la red social a Áñez, encarcelada desde marzo de 2021, quien este mismo martes agradeció a Machado por su “permanente preocupación” por “los presos políticos” en sus países y en el mundo.
La exdiputada venezolana afirmó que avanzarán “en la construcción de las instituciones democráticas” de ambas naciones, desmantelarán “las redes del crimen y la corrupción” y reunificarán a las familias.
“Los venezolanos sabemos que contamos contigo y con el pueblo de Bolivia, como ustedes cuentan con nosotros”, agregó Machado, quien permanece en la clandestinidad dentro de su país desde su última aparición en público, el pasado enero.
Ver más: Gobierno de Venezuela pide apoyo de Secretario General de la ONU ante “amenazas” de EE. UU.
El lunes, la líder de la oposición mayoritaria venezolana publicó en X un mensaje dedicado a Áñez y a los también opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, tras conocerse que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó verificar el cumplimiento de los plazos de las detenciones preventivas en todos los procesos en curso contra los tres políticos, principales acusados por la crisis de 2019 en ese país.
En su mensaje, señaló que el testimonio de los tres bolivianos durante su “injusta prisión, la firmeza de sus convicciones, su resistencia y su amor por Bolivia” reafirman la lucha opositora en Venezuela.
Áñez fue sentenciada a 10 años de cárcel por el llamado caso ‘golpe de Estado II’, acusada de situarse ilegalmente en la línea de sucesión en 2019, pero también afronta al menos otros siete procesos en la justicia ordinaria.
Entretanto, Camacho, gobernador suspendido de la región oriental de Santa Cruz, y Pumari, exlíder cívico del departamento andino de Potosí, son los principales acusados en el caso del supuesto ‘golpe de Estado I’, por la crisis postelectoral de ese año, cuando lideraron protestas en sus regiones.
Pumari está detenido preventivamente desde 2021 y Camacho desde finales de 2022.