Un turista estadounidense permanece hospitalizado en estado crítico tras sufrir un accidente en el Coliseo de Roma, uno de los monumentos más visitados del mundo.
(Le puede interesar: Mujer envenenó con empanadas a 40 integrantes de una banda criminal en Haití)
El hecho ocurrió cuando el hombre, de 47 años, intentaba tomarse una fotografía tipo ‘selfie’ en una zona restringida del sitio arqueológico y terminó cayendo sobre una valla de seguridad, en la que quedó empalado.
De acuerdo con medios locales, el visitante se encontraba en el borde de una estructura elevada del monumento cuando resbaló. La caída lo dejó colgando de una valla metálica que rodea el anfiteatro, construido durante el Imperio Romano en el siglo I.
Testigos dieron aviso a los servicios de emergencia, que acudieron al lugar y realizaron una operación de rescate que se extendió por más de 20 minutos.
(Vea aquí: Gobierno Trump podría anunciar acuerdos comerciales para retirar aranceles a ciertos países)
“Fue una operación compleja. Estaba perdiendo mucha sangre y tuvimos que trabajar con extrema precaución”, declaró uno de los socorristas que participó en la atención. Durante el procedimiento, el afectado perdió el conocimiento, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario en estado crítico.
El accidente generó alarma entre los presentes y dio paso nuevamente al debate sobre los riesgos asociados a ciertos comportamientos de los turistas en lugares históricos. Las autoridades italianas recordaron que el acceso a ciertas zonas del Coliseo está restringido precisamente para evitar este tipo de incidentes y que las conductas temerarias no solo ponen en riesgo a quienes las realizan, sino también al patrimonio que se intenta proteger.
(Le sugerimos: “No parece mucho, pero es mucho”: Trump sobre alto el fuego propuesto por Rusia)
Cada año, más de siete millones de personas visitan el Coliseo y el parque arqueológico que lo rodea, que incluye también el Foro Romano y el monte Palatino, según cifras del Ministerio de Cultura de Italia.
La afluencia masiva de turistas ha llevado a implementar diversas medidas de seguridad, como barreras físicas, señalización y presencia de personal en puntos estratégicos del recorrido.
Accidentes mortales por selfies en el mundo
En años recientes, varios monumentos históricos en Europa y otros continentes han reportado daños o incidentes ocasionados por intentos de tomarse selfies en situaciones arriesgadas. El fenómeno ha motivado campañas de prevención en varios países.
India, por ejemplo, ha encabezado durante años las estadísticas globales de muertes por selfies. Entre 2011 y 2017, al menos 259 personas fallecieron en el mundo mientras intentaban tomarse una de estas fotos. Más de la mitad de esos casos se registraron en ese país, donde las autoridades han documentado numerosos accidentes en trenes, acantilados o estructuras altas.
(Lea también: Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán para elegir al nuevo papa)
En Rusia, las autoridades lanzaron hace algunos años una campaña de concienciación bajo el lema “Una selfie puede costarte la vida”, tras incidentes como el de una joven que cayó desde un puente o el de un adolescente que murió tras dispararse accidentalmente mientras posaba con un arma.
En el caso del Coliseo de Roma, las autoridades italianas señalaron que revisarán nuevamente los protocolos de seguridad, aunque insistieron en que la mayoría de los incidentes graves responden a decisiones individuales que contravienen las advertencias establecidas. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del turista ni se ha emitido un reporte médico actualizado sobre su evolución.