El Heraldo
Foto tomada de Twitter
Medio ambiente

Colombia y Reino Unido firman acuerdo climático por USD 10,6 millones

El acuerdo fue firmado por el ministro colombiano de Medio Ambiente, Ricardo Lozano, y el ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt.

Colombia y Reino Unido firmaron el martes, durante la visita del presidente Iván Duque a Londres, un acuerdo de cooperación en la lucha contra el cambio climático que incluye una inversión de 10,6 millones de dólares.

El acuerdo fue firmado por el ministro colombiano de Medio Ambiente, Ricardo Lozano, y el ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, al término de dos días de visita de Duque, quien el miércoles debe viajar a Suiza y Francia en el marco de una gira europea.

"Por primera vez Colombia y el Reino Unido firman una agenda conjunta para abordar el cambio climático, la lucha contra la deforestación, la sostenibilidad de sectores como la energía y el transporte, y el fortalecimiento de los sistemas de medición del cambio climático", afirmó Duque durante la ceremonia.

De los 10,6 millones de dólares previstos, 5 millones estarán principalmente destinados a introducir vehículos de bajas emisiones en grandes ciudades de Colombia y a transformar en ecológica la industria financiera del país.

Los 3,5 millones restantes se destinarán a proteger la extraordinaria biodiversidad de un país con más de 30.000 especies de plantas y líquenes: los reales jardines botánicos Kew de Londres elaborarán una base de datos que ayude a los emprendedores colombianos a explotar las plantas locales de forma sostenible.

"La selva amazónica es el pulmón del planeta y el gobierno colombiano se enfrenta a un desafío continuo para protegerla de la destrucción", afirmó Hunt, subrayando que "el Reino Unido promete un apoyo duradero al presidente Duque en sus esfuerzos por salvaguardar estos activos medioambientales vitales".

El Parlamento británico fue el primero del mundo en declarar la "emergencia ecológica y climática" a principios de mayo, y el gobierno de Theresa May presentó la semana pasada una legislación que será tramitada por mecanismo acelerado para reducir a cero sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050.

Sin embargo, "sólo a través de la cooperación internacional podemos proteger nuestro preciado planeta", afirmó el secretario de Estado británico de Energía y Crecimiento Limpio, Chris Skidmore, afirmando que el acuerdo busca ayudar a Colombia a "alcanzar objetivos climáticos más ambiciosos, sentando un ejemplo para otros países en Sudamérica".

Colombia se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% en 2030 pero afirmó que aumentaría dicho objetivo a 30% si recibe ayuda financiera internacional.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.