Por séptima vez, los jóvenes de todos los colegios del país pondrán a prueba sus conocimientos sobre la naturaleza en Sabiduría Salvaje, el concurso global sobre biodiversidad, liderado por WWF Colombia, en alianza con Smurfit Westrock. Esta iniciativa busca promover la apropiación sobre la biodiversidad, mientras inspira a la próxima generación de líderes ambientales.
Lea Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People
Sabiduría Salvaje surgió en 2008 en India y desde el 2019, cuando se dio su primera edición en Colombia, ha movilizado a más de 120.000 estudiantes del país de séptimo, octavo y noveno grados, comprometidos con la conservación de la naturaleza.
Este concurso cobra relevancia si se tiene en cuenta que Colombia es uno de los países megadiversos del planeta, hogar del 10% de la biodiversidad mundial. Por eso, formar jóvenes conscientes y apasionados por proteger esta riqueza natural es fundamental para garantizar un futuro sostenible donde las personas vivan en armonía con la naturaleza.
“Después de participar en Sabiduría Salvaje, los estudiantes no vuelven a ser los mismos. Este concurso marca su visión sobre la vida, les permite conocer la riqueza en biodiversidad del país y despierta en ellos un compromiso profundo con la conservación”, afirmó Ferney Díaz, coordinador de Prácticas y Consumo Sostenible de WWF Colombia.
Aquí Guillermo del Toro resucita a ‘Frankenstein’
Por su parte, Vanessa Hatty, directora de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y Mercadeo de Smurfit Westrock destacó: “En Smurfit Westrock creemos que la sostenibilidad se construye cuando trabajamos en alianza. Apoyar a Sabiduría Salvaje refleja nuestro compromiso de trabajar con y para las comunidades, inspirando a las nuevas generaciones a proteger los ecosistemas que todos compartimos. A través de nuestro modelo de negocio circular y nuestro enfoque en sostenibilidad e innovación, demostramos que es posible crear valor compartido mientras cuidamos el planeta”.
¿Cómo funciona el concurso?
Inscripciones: La inscripción es gratuita, inclusiva y está abierta a colegios públicos y privados de zonas urbanas y rurales. Los colegios interesados pueden inscribirse hasta el viernes 7 de noviembre en la página web.
Además ‘Depredador’ se adentra a las ‘Tierras salvajes’
Etapas:
Primera ronda
- Quiz digital en plataforma de WWF Colombia.
- Participan todos los estudiantes inscritos de cada colegio.
- El mejor estudiante de cada institución avanza a la siguiente fase.
Segunda ronda – Semifinales regionales (19 y 21 de noviembre).
- Eventos virtuales/presenciales por regiones.
- Compiten los ganadores institucionales de cada región.
- Los mejores avanzan a la gran final nacional.
Tercera ronda – Final nacional (última semana de noviembre)
- Evento presencial con todos los gastos cubiertos por WWF Colombia.
- Se seleccionan los dos campeones nacionales.
- Los ganadores representarán a Colombia en el evento global (primera semana de diciembre).


