
La empresa barranquillera que innova en la alimentación para perros
Ancestor´s ha llevado la manufacturación de alimentos, que se utiliza para alimentar a los astronautas en el espacio, para alimentar perros.
El dinamismo del mercado de alimentos para mascotas, en especial para perros, es un indicador del crecimiento que ha tenido el gasto de los hogares en este tipo de productos. Cifras de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) muestran que la industria de alimentos para perros en el país, hace 18 años, equivalía USD60 millones y el año pasado alcanzó los USD300 millones.
Si en los años 80 una sola marca era la más reconocida como el alimento ideal para los perros, más de dos décadas después, se pueden encontrar más de siete de alta gama en la góndola de una de las veterinarias de Barranquilla, abierta desde 1984. El mercado es más amplio, los dueños de mascotas tienen mejor información, las parejas sin hijos están dispuestas a la adopción de felinos o caninos y la industria nacional identificó oportunidades para entrar competir con innovación.
Ancestor’s, empresa concebida en Barranquilla hace cuatro años, dos de los cuales estuvo en etapa de desarrollo y que ya cumple un año con registro ICA, vio su momento para entrar con sus productos en busca de dar un pellizco al mercado.
Diego Ortiz, fundador y gerente de esta pequeña empresa, dijo que han recibido la experiencia de la socia Drycol SAS que manufactura alimentos para humanos con el proceso de liofilización. Este tratamiento, que también es utilizado para los alimentos de los astronautas permite conservarlos frescos, secos y con el sabor, lo aplica Ancestor’s para fabricar alimentos de alta gama para perros.
También puede leer: Cuánto crece por año el sector de las mascotas en Barranquilla

"La industria de alimentos concentrados peletizados se ha ido para dietas libres de conservantes, Diego Ortiz
En Colombia, dice Diego Ortiz, hay pocas fábricas de alimentos que realizan el proceso de liofilización, y solo Ancestor’s lo está haciendo para perros. “Nuestro pilar es que no podemos darle de comer a los animales lo que nosotros no podemos comer. Es por eso que trabajamos así”, afirmó. En Barranquilla, estos emprendedores identifican más de cinco marcas Premium en el comercio, las cuales en su mayoría son ordenadas por veterinarios especializados, mientras que en los canales de consumo se encuentran las tradicionales elaboradas por las grandes compañías. La diferencia entre el mercado local con los de Bogotá y Medellín es que tienen más de 30 marcas, dijo Diego Ortiz, y un buen número de ellas son extranjeras.
Jairo Mantilla, gerente comercial de Ancestor’s, dijo que el concepto de mascota cambió y esto se refleja en el gasto de alimentos que está en crecimiento. Indicó que el 3% de los hogares hoy alimenta con sobras a sus animales y el 97% con concentrados y alimentos especializados.
“La relación superada de amo y animal, pasa a hacer parte de la familia, ha permitido que se ofrezcan servicios de baños especializados, servicios de eventos, juguetes, y en alimentos desde snacks, yogurt, helados y hasta pastelerías. Eso nosotros lo hemos aprovechado. Es una forma de mostrarle amor que es algo muy personal. Lo percibimos en nuestros clientes con sus mascotas”, dijo Mantilla.

Ancestor’s presenta los alimentos empacados en sobres con sabores como carnero, pollo, res, pescado, mezclado con verduras. Mantilla explicó que es una presentación que permite su uso de inmediato y con la cantidad, de acuerdo al peso del perro, y no es seco a diferencia del peletizado (concentrado).
“Tenemos con mezcla en polvo a base de brócoli, linaza, es menos olorosa. Es una proteína procesada en la cual agrupamos los ingredientes y fabricamos un producto equilibrado. Tiene una premezcla vitamínica, con una materia prima de extracto de algas rico en DHA, que es importada. Es la tendencia del alimento natural”, explicó Mantilla.
La industria de alimentos concentrados ha pasado a dietas libres de conservantes y la gente quiere que su mascota coma un alimento real, dijo Diego Ortiz. Y las dietas húmedas hacen que tenga como barrera la cadena de conservación.
“Ancestor’s mejora los alimentos por la liofilización en la que se retira el agua y se conservan las propiedades físicas y químicas. De manera natural entregamos un alimento en conservación, seco que no requiere cadena en frío, práctico, tradicional y natural. Es un producto pensado si es un perro pequeño tiene la garantía para la dosis y frescura”, agregó Ortiz. De esta manera, el mercado está cambiando las dietas húmedas para mascotas.
En Bogotá, según calcula Mantilla, pueden haber cuatro empresas del sector que tienen ventas por más de $1.000 millones mensuales por su fuerza y demanda constante.
La empresa está ubicada en el Barrio Abajo, donde también provee materia prima a otras empresas del sector de alimentos que produce con máquinas diseñadas y creadas por ingenieros de Drycol y Ancestor’s.