Se ha convertido en una escena usual. En las calles no es raro observar a decenas de personas transitar con dos tapabocas al tiempo, como otra de las medidas de prevención adoptadas 'para evitar el contagio por covid-19'.
EL HERALDO consultó a un grupo de expertos sobre la efectividad de esta práctica, teniendo en cuenta que el tapaboca se ha constituido en un elemento fundamental para la prevención del virus.
El médico epidemiólogo Jorge Luis Acosta puso de presente que el uso adecuado del tapaboca reduce el riesgo de contagio y de transmisión del virus.
'Este uso adecuado requiere que cubra boca y nariz, pero que además quede ajustado alrededor de la cara sin espacios que puedan permitir la salida o entrada del aire', explicó el docente del departamento de Salud Pública de la Universidad del Norte.
Acosta fue enfático al sostener que algunos estudios han demostrado mayor efectividad en disminuir el paso del aire a través del uso de doble tapaboca, en especial, cuando se mezclan tapabocas de tela con tapabocas quirúrgico.
'Mi recomendación es a favor del uso del doble tapabocas sobre todo cuando se está en sitios de mayor riesgo o mayor interacción. Sin embargo, no se recomienda la combinación de doble tapabocas que incluya el N95', agregó el especialista.
Explicó que los tapaboca N95 o N99 –por su diseño y material– generalmente permiten un uso adecuado sin ninguna recomendación adicional.
El médico Carlos Montoya Echeverri indicó que no todos los tapabocas de tela para el uso general garantizan las características mínimas de protección que recomienda el Ministerio de Salud.
'Además, con el uso continuo y el desgaste que conlleva hace que los materiales y su ajuste se deterioren. Por ello, el uso de doble tapabocas proporciona una protección superior', expuso el gerente de Auditoría Médica de EMI.
Montoya Echeverri también indicó que 'lo más importante es usar el tapaboca de forma adecuada y en todo momento'.
Mientras que el médico epidemiólogo Juan Pablo Moreno sostuvo que 'muchas gente utiliza tapabocas de tela, que muchas veces se reutiliza, y por eso se le recomienda utilizar dos tapabocas; para el personal médico se debe utilizar tapabocas especiales para reducir las posibilidades de contagio'.