Luego de revisar el plan de acción que está ejecutando la Gobernación del Atlántico para frenar la pandemia de la COVID-19, el ministro de Salud y Protección Social, Francisco Ruiz Gómez, reconoció el trabajo que se viene desarrollando.
El ministro, tras una visita a las instalaciones del centro especializado para la atención de la COVID-19 (antiguo Cari) que fue remodelado recientemente por la Gobernación, destacó el manejo de los recursos para mejorar la capacidad instalada del departamento para la atención de los pacientes contagiados que lo necesitaran.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, acompañó al ministro de Salud, Fernando Ruiz, a recorrer las instalaciones de Centro Especializado antiguo Cari y el nuevo hospital de emergencia.
'El diagnóstico que me llevo después de revisar las cifras es que probablemente el número elevado de casos está muy determinado también por el mayor esfuerzo que se ha hecho aquí con la aplicación de pruebas, que hace que una proporción elevada de esos casos sea de personas asintomáticas, acompañado de una baja letalidad y de un bajo consumo de cuidados intensivos. Reconozco que el liderazgo que la gobernadora ha expresado tiene un valor grandísimo (…) uno ve la institucionalidad que hay en el departamento muy fuerte, con un excelente trabajo en equipo y ese es el capital para enfrentar esta pandemia', dijo el ministro Ruiz.