El Heraldo
Aspecto de la audiencia de solicitud de aseguramiento contra Barraza, Pacheco, Reyes y Barrios. Johnny Olivares
Judicial

Fiscalía pide cárcel para implicados en supuestas irregularidades del PAE en Atlántico

Según el ente acusador, de los  20 municipios, solo en Usiacurí “se cumplió el 50% de los requerimientos  establecidos para el peso y cantidad de los alimentos, el resto “estuvo muy por debajo de ese porcentaje”.

Sobre las 9:35 de la mañana de ayer arrancó la audiencia correspondiente a la solicitud de medida de aseguramiento contra el secretario de Educación, Dagoberto Barraza, el funcionario público Emil Armando Pacheco y los contratistas Uriel Eduardo Reyes y Félix Enrique Barrios, por las supuestas irregularidades del PAE en el Atlántico.

En la diligencia la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento intramuros, al tratarse de “un hecho de corrupción grave” relacionado con  la alimentación de los niños, niñas y adolescentes en 20 municipios del departamento.

“Los procesados tienen una posición privilegiada en la sociedad por ser funcionarios públicos y desde ese espacio cometieron los delitos por los que la Fiscalía los señala. Pedimos que sean sancionados con la medida solicitada”, dijo la Fiscalía en la audiencia.

Según el ente acusador, de los  20 municipios, solo en Usiacurí “se cumplió el 50% de los requerimientos  establecidos para el peso y cantidad de los alimentos, el resto “estuvo muy por debajo de ese porcentaje”.

Le puede interesar: Barraza “faltó a la verdad” al no vigilar  a prestadores del PAE

 

Dagoberto Barraza.

“Se suministró más arroz que proteínas, por lo que no se cubrió las condiciones nutricionales mínimas de los alimentos industriales”, dijo la representante de la Fiscalía.

El ente investigador aseguró que las pruebas las recopiló “en más de 200 folios y 28 cajas de archivos” en las cuales se vinculan a Barraza, Pacheco, Reyes y Barrios. 

Entre otras, hay entrevistas de las  manipuladoras “que dijeron que demoraban hasta dos meses sin pagarles y cuando lo hacían debían venir a Barranquilla a una bodega y se le pagaba en efectivo de un hombre de apellido Palomino, que es del esquema de Hernández Vidal.

Tras más de 8 horas de diligencia, el juez Delio Iván Nieto determinó que por condiciones de hora y tras una “jornada maratónica” la audiencia quedó suspendida.

La fase siguiente a la diligencia se definirá una vez que el Ministerio Público y la defensa hagan sus respectivas intervenciones. 

Una vez las partes hagan sus intervenciones, el juez tomará la decisión final.

Afueras del sala de audiencia de Servicios Judiciales de Barranquilla.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.