Luego de un año y seis meses, el fiscal especializado en delitos ambientales William Fernando Orlando Jaiquel dejaría en las próximas horas su cargo de director Seccional Atlántico de la Fiscalía y en su reemplazo entraría el fiscal especializado Daniel Gómez Acuña, especialista en derecho penal y criminología.
De acuerdo con lo conocido por EL HERALDO el cambio en la dirección de la Seccional obedecería a una estrategia del nivel central para resolver temas relacionados con delitos que atenta contra la vida, en relación a la unidad de la viene el nuevo director.
El nombre del fiscal Gómez Acuña, nativo de Villavicencio, Meta, tuvo trascendencia a nivel nacional en enero de 2023 cuando imputó cargos al estadounidense John Nelson Poulos por el delito de feminicidio agravado y otros, en el caso del que resultó como víctima fatal la DJ Valentina Trespalacios.
Cabe reseñar que la agencia fiscal en aquel momento descubrió ante un juez de control de garantías que la génesis del proceso tuvo ocurrencia en el periodo comprendido entre el 21 de enero de 2023 y la mañana del 22 de enero de 2023 al interior del apartamento 802 del Edificio Capadocia, ubicado en la calle 101 No. 21-17 de Bogotá, lugar en donde Poulos golpeó brutalmente a Valentina Trespalacios Hidalgo, de 21 años de edad, y además, ejerció presión en su cuello hasta causarle la muerte por asfixia generada por estrangulamiento.
“El acusado John Nelson Poulos sostenía una relación sentimental con la víctima desde hacía aproximadamente un año y existía entre ellos un compromiso de convivencia permanente, relación en cuyo contexto el procesado venía ejerciendo actos de control sobre la actividad de Valentina Trespalacios Hidalgo en redes sociales con la finalidad de enterarse de quiénes eran sus seguidores y amigos y con fundamento en ello le reclamaba permanentemente por su comportamiento, cuestionaba su forma de ser y le había hecho saber que había contratado a un investigador privado para que la siguiera y lo mantuviera al tanto de sus movimientos, incluyendo información sobre las personas con las que ella se relacionaba, circunstancias que afectaban psicológicamente a la víctima como quiera que le hacía sentir que se trataba de un objeto de su propiedad”, leyó en aquel momento el investigador.
Y luego, el fiscal reveló que el ciudadano extranjero, luego de causarle la muerte a la víctima, “procedió a doblar su cuerpo y lo introdujo en una maleta viajera de color azul elaborada en material plástico, dejando su cuello y cabeza expuestos, cubriéndolos con una toalla para evitar ser descubierto, luego se proveyó de un carro de mercado que subió por el ascensor hasta el apartamento alquilado en donde transportó el cuerpo sin vida de la joven hasta el vehículo de color gris de placas JNL 991 que tenía aparcado en la zona de parqueaderos del mentado edificio, lo introdujo en el baúl del rodante y luego se dirigió hasta la carrera 109 con calle 23 G de esta ciudad, barrio Los Cámbulos en la Localidad de Fontibón en donde arrojó el cuerpo embalado dentro de la maleta y encintado en un contenedor de basuras, allí fue descubierto el embalaje con su contenido por una persona dedicada a la actividad de reciclaje quien dio aviso del hallazgo a las autoridades policiales”.
Esta minuciosa narrativa del fiscal Gómez Acuña sirvió para que en junio de 2024 el Juzgado Décimo Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá condenara a Poulos a la pena de 512 meses de prisión, como autor responsable de los delitos de delitos de feminicidio agravado en concurso heterogéneo con ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, verbo rector ocultar.