El Heraldo
Mundo

Primer aniversario del milagroso rescate de 33 mineros chilenos

EfeTan solo una veintena de los 33 mineros rescatados asistió a la conmemoración.

Los ‘mineros de Atacama’ recibieron ayer un emotivo homenaje en el campamento ‘Esperanza’, en el desierto chileno de Atacama, al cumplirse un año de la exitosa operación de rescate que logró salvarles la vida después de permanecer 70 días bajo tierra.

“Fue una epifanía, porque volvieron a nacer después de 70 días debajo de esta gigantesca montaña que la fe nos ayudó a remover”, declaró Cecilia Morel, esposa del presidente de la República, Sebastián Piñera, quien no estuvo en el acto celebrado en el yacimiento San José, a 850 kilómetros al norte de Santiago.

A la ceremonia asistió sólo una veintena de los 33 mineros, porque varios de ellos se encuentran de viaje fuera de Chile o están recibiendo cuidados médicos, como es el caso de Mario Gómez, que padece silicosis, o Édison Peña, ingresado en un centro de rehabilitación de Santiago para tratar su adicción al alcohol y las drogas.

El obispo de Copiapó, Gaspar Quintana, ofició una celebración ecuménica en el lugar que durante semanas albergó a las familias de los mineros y desde donde se llevaron a cabo las operaciones de localización y rescate de los trabajadores que el 5 de agosto de 2010 quedaron atrapados a 700 metros de profundidad.

Al recordar la hazaña que hace un año permitió salvar la vida de “los 33 de Atacama”, y que fue seguida en directo por mil millones de personas en todo el mundo, la primera dama se refirió “al dolor, la angustia y la incertidumbre” de los parientes y amigos de los mineros tras el accidente, pero también a “la alegría y el ánimo” cuando se supo que estaban vivos. “Se mantuvo el espíritu en alto, a pesar de las muchas recaídas cuando pasaban los días y no se podía entrar en contacto”, dijo Cecilia Morel.

No asistió por estar preso

El boliviano Carlos Mamani, uno de los 33 mineros que permanecieron atrapados en la mina San José, fue detenido por presunta violencia intrafamiliar horas antes de la conmemoración del primer aniversario del rescate, que se celebró ayer. Una fuente del Juzgado de Garantía de la ciudad de Copiapó, confirmó que Mamani será sometido a control de detención. Si bien no pudo precisar los motivos de su arresto, medios locales aseguran que el minero fue detenido en la noche del miércoles por presunta violencia intrafamiliar.

Santiago de Chile, EFE.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.