
Precandidatos a la Casa Blanca arañan votos para nuevo supermartes
Hoy, acudirán a las urnas Florida, Illinois, Misuri, Carolina del Norte y Ohio.
En un día frenético de mítines, los precandidatos republicanos y demócratas a la Casa Blanca buscaron ayer en Estados Unidos arañar votos en vísperas del crucial nuevo supermartes, cuando cinco estados celebran elecciones primarias.
Hoy se marcará un antes y un después en la campaña electoral, pues Florida, Illinois, Misuri, Carolina del Norte y Ohio acudirán a las urnas para elegir a los candidatos de ambos partidos a la Presidencia, algunos de los cuales, como los conservadores Marco Rubio y John Kasich, podrían quedar fuera de la contienda.
La jornada resulta trascendental, sobre todo para el Partido Republicano, dado que en Florida, Illinois y Ohio el ganador se lleva todos los delegados en liza.
Los favoritos en la carrera presidencial, el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, persiguen una victoria contundente que les otorgue el mayor número posible de delegados -ellos designan a los candidatos en las convenciones nacionales de julio- para despejar la senda que conduce a la nominación.
El polémico magnate inmobiliario cuenta con 460 delegados conquistados desde que arrancó el proceso de elecciones primarias y caucus (asambleas populares) el pasado 1 de febrero, mientras la exsecretaria de Estado acumula 766.
El multimillonario, que necesita 1.237 delegados para alcanzar la candidatura, aventaja en esa competición a sus adversarios: los senadores de origen cubano Ted Cruz (369 delegados) y Marco Rubio (163), así como el gobernador de Ohio, John Kasich (63 delegados).
Clinton, que debe recabar 2.383 delegados para alzarse con la nominación, también lleva una notable distancia a su rival, el veterano senador por Vermont Bernie Sanders (551 delegados).
En la batalla republicana, todas las miradas están puestas en Florida y Ohio, que reparten 99 y 66 delegados, respectivamente.