Diana Robles"Los ciudadanos de Porvenir llevan 5 días bloqueando las principales vías por el incremento del gas, evitando que los camiones de provisiones entren a surtir las tiendas y hospitales.

Antes de que Sebastián Piñera fuera presidente de Chile, hizo varias promesas de campaña, entre otras, que el precio del gas no aumentaría.
 

Ayer cumplió un año de haber ganado los comicios, pero en la región de Magallanes la gente protestó izando banderas negras con el grito “¡No al alza del 16% gas!” por quinto día consecutivo.
 

En la ciudad de Porvenir el frío no ha sido impedimento para que estos ciudadanos duerman en las calles e impidan que otros salgan a trabajar. Han colocado fogatas y bloqueado vías, impidiendo que transiten camiones llenos de provisiones.
 

Paola Bula es una barranquillera que hace tres años vive casi al lado de la Antártida, y que tiene una bebé de tan solo 19 días de nacida. Su cuerpo no se ha terminado de acostumbrar a este clima tan ajeno a ella y no ha podido amamantar a su hija Emilly, obligándola a darle leche en polvo que solo se puede conseguir en el hospital local Marcos Chamarro.
 

“Fui el sábado y me dijeron que por las protestas no habían recibido más fórmula. No me imaginé que durarían tanto”, dijo Bula preocupada.
 

“No estoy de acuerdo con que el Presidente (Piñera) no nos cumpla, es más, los residentes le damos comida a los que protestan y agradecemos lo que están haciendo, pero ya solo me queda un pote de leche”, añadió la mujer de 32 años.
 

Bula, quién se dedica al diseño de bisutería, se la pasa pendiente de la radio y se alegró al enterarse que Laurence Golborne, “el que salvó a los mineros” fue nombrado ministro de Energías y llegó para asistir a una mesa de diálogo.
 

“Todo depende de lo que ahí se hable. Golborne propuso un aumento del 3%, pero ya fue rechazado”, dijo Bula.
 

Las expectativas y la esperanza de esta comunidad es que el héroe de Atacama pueda dar la talla en Magallanes.

Colombianos de caravana

Varias familias colombianas han quedado atrapados en los Magallanes por las mismas protestas. El portal de CM& explica que varias familias colombianas organizaron una caravana para disfrutar de sus vacaciones y coincidieron con el incremento de gas.

Se calcula que son unos tres mil turistas de todas las nacionalidades los que están bloqueados, entre esos estas familias.

Por Cecilia Luján de Jiménez

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.