
En medio del desespero, los filipinos buscan ayuda
Por los saqueos, ocho personas han muerto aplastadas. El daño de las carreteras, en Taclobán, ha retrasado la llegada de agua y alimentos.
Cientos de niños y adultos, con mensajes de socorro en mano, flanquean la carretera que lleva al norte de Cebú, una región de Filipinas duramente azotada por el tifón Haiyan, pero que ha pasado desapercibida debido a la gran tragedia de la ciudad de Tacloban.
“¡Ayuda, por favor!”, “Necesitamos agua y comida” o “Tenemos hambre” son algunos de los mensajes que se pueden leer en los improvisados carteles que sujetan con paciencia los residentes de la zona y que agitan frenéticamente al paso de cada coche.
A diferencia de la calzada que dirige a la ciudad de Tacloban, la carretera hacia el norte de Cebú ha quedado prácticamente despejada por completo pocos días después del tifón, pero por ella pasa muy poca ayuda humanitaria.
Aunque no se han registrado tantas muertes, miles de hogares han quedado destruidos en el norte de Cebú por los intensos vientos, que también han arrasado los campos de cultivo, los frutales y numerosos barcos de pesca de los que tanto dependen los residentes de esta zona rural.
Por otro lado, en Tacloban, miles de personas asaltaron un almacén de arroz en una isla devastada por el tifón Haiyan, lo que subraya la urgente necesidad de agua, alimentos y medicinas en una región cada vez más desesperada.
Seis días después del paso de una de las tormentas tropicales más violentas de que se tenga noticia en el centro de Filipinas, comenzaba a aumentar el ritmo de las operaciones de asistencia y dos aeropuertos comenzaron a recibir vuelos de ayuda.
Pero el pueblo de Tacloban, que llevó la peor parte en el golpe del meteoro, está recibiendo solo cantidades mínimas de agua y alimentos debido a la falta de camiones y las carreteras dañadas.
“Traer suministros a esta zona es un gran problema”, dijo Sebastian Rhodes Stampa, de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.
“En los últimos días han llegado numerosos efectivos de seguridad, pero no otras cosas. Vamos a tener un problema real de logística para hacer llegar la asistencia”, dijo desde el aeropuerto de Tacloban.
“La razón por la que no hay camiones es que las carreteras están cerradas”, agregó.
En las primeras muertes reportadas como resultado de los saqueos, ocho personas fueron aplastadas el martes cuando se derrumbó una pared que las víctimas y otros trataban de escalar cuando asaltaron un almacén de arroz en la isla Leyte Island, dijo Rex Estoperez, portavoz de la Dirección Nacional de Alimentos.
Recaudan 15,4 millones
El Reino Unido ha recaudado 15,4 millones de euros para las víctimas del tifón en Filipinas, 24 horas después del llamamiento de ayuda realizado por decenas de organizaciones humanitarias británicas. El Comité de Emergencias para Desastres (DEC, por sus siglas en inglés), que agrupa a las catorce agencias humanitarias más importantes del país, anunció la cifra y calificó la respuesta a su petición, en forma de mensajes telefónicos y donativos a través de internet, de “abrumadora”.