Este miércoles 7 de mayo arrancó la elección más importante en la Iglesia católica y en la que reposarán las miradas de todo el mundo: el nuevo papa y sucesor de Francisco.
Así se vivió la jornada:
2:00 p.m. Humo negro
A las 9 p.m. hora local (2:00 p.m. hora Colombia) se conoció que no hubo acuerdo en la primera votación del cónclave.
Ante la mirada de aproximadamente 30 mil fieles y curiosos, que se encuentran en la plaza de San Pedro, salió humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina, por lo que mañana jueves 8 de mayo se retomarán las votaciones (dos en la mañana y dos en la tarde).
11:24 a.m. Fieles y curiosos esperan la primera fumata
Varios miles de personas, entre fieles y curiosos, se congregan ya en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave, a la espera de la primera fumata, que se prevé a las 7 p.m. hora local (12 p.m. hora Colombia).
En la plaza ya hay varios miles de personas que han acudido a la espera de conocer el resultado de este primer escrutinio y que aguardan rezando o charlando con otras personas a los pies de la basílica, que permanece abierta al público.

10:47 a.m. Cierran las puertas de la Capilla Sixtina
Luego de haber finalizado el pronunciamiento del juramento de confidencialidad, los integrantes del coro y demás personal se retiraron de la Capilla Sixtina y el maestro ceremoniero cerró las puertas. Desde este momento, los 133 cardenales quedan aíslados y solo saldrán hasta que haya humo blanco que indica que hay nuevo papa.
10:25 a.m. Así tomó juramento el cardenal colombiano José Luis Rueda Aparicio
En latín, José Luis Rueda Aparicio, el único cardenal colombiano que participa del cónclave tomó juramento. Así fue el momento.
9:58 a.m. Juramento solemne
El cardenal Parolin lee la fórmula de juramento, con la que se sella el secreto que debe rodear al cónclave. Uno a uno, los cardenales pronunciaron en latín el solemne juramento para garantizar la confidencialidad de la elección.

9:40 a.m. Cardenales ingresan a la Capilla Sixtina
Luego de la procesión, los purpurados ingresaron a la Capilla Sixtina para continuar con los ritos previos a la primera votación.

9:32 a.m. Comienza la procesión a la Capilla Sixtina
Los cardenales comenzaron la procesión a la Capilla Sixtina luego de salir de la Capilla Paulina en el Palacio Apostólico.

7:00 a.m. Un deseo de “suerte” al cardenal Parolin suscita curiosidad
Un deseo de “suerte” al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo papa y en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas.
Las palabras pudieron escucharse en el momento de darse la paz en la misa ‘Pro eligendo pontifice’, de boca del cardenal encargado de oficiarla, el decano Giovanni Battista Re.
En ese momento, el purpurado se dirige a Parolin, situado a su derecha en el altar, y le dice, separado del micrófono: “Suerte por partida doble” (auguri... doppi), entre sonrisas.
6:30 a.m. Los cardenales se retiran a almorzar antes de encerrarse en la Capilla Sixtina
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
Los purpurados regresaron a la residencia Casa Santa Marta, donde dormirán durante el cónclave, para un almuerzo. Esta será la primera comida que reunirá a la totalidad de los votantes, lo que puede dar pie a debates o conversaciones.
6:00 a.m. El cónclave arrancó con la misa ”Pro eligendo pontifice"
A las 10 de la mañana (3 de la madrugada en Colombia) arrancó el cónclave con la misa ”Pro eligendo pontifice" que ofició el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re.
A la ceremonia religiosa asistieron los cardenales mayores de 80 años, que no pueden entrar en la capilla Sixtina, así como numerosos obispos, sacerdotes y religiosas, además de fieles.
Se trata de una misa para pedir a Dios que ayude en la elección del papa y durante la ceremonia los fieles pedirán en varios idiomas -francés, suajili, portugués, malabar, chino y alemán- por los cardenales llamados a elegir al sucesor de Francisco, por todos los pueblos de la tierra, por los oprimidos por el odio y por la familia.
Así se ofició la misa: