El Heraldo
Marco Schwartz, director de EL HERALDO en la instalación del evento.
Informes Comerciales

Se requiere mejor infraestructura para que productos salgan al mercado: Marco Schwartz

Con el fin de analizar y  debatir puntos de vistas sobre el sector agrícola, se realizó el debate Caribe Agro de la mano de EL HERALDO. 

En el evento, que contó con la instalación del director de esta casa editorial Marco Schwartz,  tuvieron lugar dos conferencias y dos paneles importantes donde se abordaron temas de gasto público, la agroindustria y el pequeño productor, retos del sector rural, la minería, la tierra y la agricultura. 

“Según los organismos internacionales, Colombia ocupa el séptimo lugar en Latinoamérica en cuanto a producción agrícola y está en el puesto 23 del ranking mundial de países con más potencial de crecimiento de desarrollo agrícola.  Además, en el país existen cerca de 43 millones de hectáreas cultivables donde apenas 7 millones se encuentran sembradas, es decir,  hay mucho terreno baldío que está a la espera de que se trabaje en ellos y se explote agrícolamente.  Esto nos da idea de lo que nos está ofreciendo el campo colombiano para que desarrollemos un sector que tiene un impacto en el PIB muy importante,  si se sabe aprovechar bien”, aseguró Schwartz. 

Dentro de los retos del sector que considera el director se encuentran: impulsar una mayor sinergia entre la agroindustria, trabajar en la innovación y modernización del sector agrícola, y buscar en lo posible que en todas las ramas de la producción se tengan precios y calidades más competitivas, “eso se consigue con la construcción de una mejor infraestructura para que los productos puedan salir al mercado”. 

Para Marco Schwartz,  el sector agrícola agropecuario debe dejar de ser visto como un rubro más a la hora de analizar la economía y ser un asunto de política de estado, pero muy seriamente elaborado. 

“Nos llena de orgullo que desde EL HERALDO estemos contribuyendo con un grano de arena a través de este debate sobre un sector que si bien se ha ido desarrollando en los últimos tiempos todavía merece mucha atención no solo por parte de las autoridades sino de los medios de comunicación para que sea mejor entendido”, puntualizó.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.