Compartir:

Tras 12 versiones ininterrumpidas, el que es considerado como el evento de moda más importante de la Región Caribe y que convierte a Barranquilla en una gran vitrina este año hará una pausa.

Aunque la suspensión en 2017 de Plataforma K era entre el gremio un ‘secreto a voces’, ayer lo confirmó María José Vengoechea, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio.

La razón por la cual la Cámara de Comercio de Barranquilla no llevará a cabo su proyecto creativo se debe a 'una revisión minuciosa que estamos haciendo para trasladar esta actividad de la moda, el próximo año, al Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro. Desde 2016 venimos haciendo una consultoría, y aún no hemos terminado nuestro análisis', explicó Vengoechea.

'Si la Cámara ha venido haciendo un esfuerzo durante más de 10 décadas, no queremos que Plataforma se acabe de la noche a la mañana. Nuestro interés es sacarla adelante. La junta está muy interesada. El propósito es ampliarla, evolucionarla'.

Para la directora, 'va a ser mucho más grande, de buena calidad y seguramente vamos a meterle más cosas porque por primera vez estará en un recinto ferial. Tendríamos mucho más espacio y aumentaremos el número de estands para los compradores internacionales'.

En la última edición, la rueda de negocios convocó a 96 diseñadores y marcas, y 170 compradores entre nacionales e internacionales.

Desde 2013 a 2016, Plataforma K se había especializado en presentar colecciones tipo crucero o resort; es decir, ropa de vacaciones, atuendos de playa y de descanso, convirtiéndola en la única feria en Latinoamérica concentrada en este segmento de ropa. Sobre esto Vengoechea aclaró: 'aún no sabemos si cambiamos o no, estamos revisando, no tenemos nada concreto'.

Según el informe presentado el año pasado, la Cámara de Comercio precisó que las ganancias de la industria en los últimos 12 años habían estado por encima de los USD$27 millones.

'Cada año el aporte que hace la Cámara es mayor. Las versiones anteriores de Plataforma costaban $1.200 millones, el próximo año seguramente será mucho más costoso', dijo por último.

*Especial para EL HERALDO.