Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Las canciones de origen africano son las más bailadas en las verbenas. El truco está en hacerlas sonar en la parte más movida. Cortesía Berbetronik
Entretenimiento

100 canciones para armar el “bembé” esta noche de Guacherna

Si usted es de los que está planeando una verbena para rumbearse el carnaval, no se preocupe por la cuota musical. Aquí le dejamos 100 canciones para azotar baldosa, que lo harán quedar como el mejor programador para armar el vacilón.

El alma de una verbena es el picó. Aun así no hay turbo ni regaderas que valgan cuando la música elegida no anima al bailador ni llama a la pista. De esto era consciente el día que decidí hacer una verbena carnavalera en mi cuadra. Imaginaba sonidos africanos, salsa brava y ritmos folclóricos a todo timbal, pero ¿qué temas debían sonar para azotar la calle sin parar?

No tenía nada que inventar. Antes de tirármelas de Dj debía escuchar la voz de la experiencia. Después de unas llamadas, el picotero Armandito Jinete, propietario de El Solista, y los locutores radiales Jeiminson Ochoa y Roly Dj me enlistaron los mejores temas verbeneros y me dieron unos cuantos consejos para armar mi vacilón.

“Barranquilla es una ciudad recicladora musicalmente”, me recordó Armandito ante la inquietud de cómo poner a bailar a todas las generaciones con una misma canción. “Todo entra por los oídos”, y tiene razón.

Es la ley del ‘rencauche’ de las emisores locales. Temas que ‘pegaron’ hace muchos años suenan fuertes como si acabaran de salir al mercado. Así es como las canciones que bailaron padres y abuelos décadas atrás podemos gozarla los jóvenes en la actualidad.

En la lista de reproducción, los géneros debemos alternarlos. Les aprendí que un cambio de ritmo puede venir marcado por una placa (gritos de batalla o de identificación del picó) o por intervenciones de un animador, que tampoco debe faltar en una verbena de las buenas.

Las infaltables terapias africanas  —me sugirió el conocido picotero— “deben sonar en la parte más sabrosa, durante el llamado repique, cuando se forma el despeluque”. Dejarlas sonar completas puede resultar agotador, realmente cansón.

En esta época, desde Los Gaiteros de San Jacinto, la Niña Emilia y Aníbal Velásquez hasta el Checo Acosta se meten en cada rumba verbenera. Poner a sonar nuestro folclor e introducirle algo de electrónica y sonidos modernos funciona muy bien para mantener los ánimos arriba. Como me dijo Roly Dj, hacerle una versión remix a esas canciones populares puede darnos más energía en la rumba.

Sin más que oír me dispuse armar mi propio playlist. “Con 20 canciones puedes bailar toda una noche”, afirmó el picotero; sin embargo, me quedé con 100 temas de todos los géneros, suficientes para celebrar el Día del Periodista en aquella verbena.

Preparar el listado valió la pena. Fue un buen recorderis para no dejar escapar a los temas más rumberos de ayer y de hoy. Por eso les facilito el ejercicio y a lo largo de esta sección les comparto, esos 100 títulos para carnavalear en una verbena. ¡Gócenlo como yo!

1: ‘La mujer ajena’ (Conjunto Son San)
2: ‘La vaina ya se formó’ (Los Gaiteros De San Jacinto)
3: ‘Los trapitos al agua’ (Mr. Black)
4: ‘Guayando’ (Fulanito)
5: ‘Pemba Laka’ (Hugo Soares)
6: ‘Safari’ (J Balvin)
7: ‘Pa la calle me voy’ (Twister El Rey)
8: ‘El tambor’ (Koffee El Kafetero)
9: ‘El cheque’
10: ‘La bollona’ (Mbilia Bel)
11: ‘13 años’ (Wilfrido Vargas)
12: ‘Cipriano’ (Mr. Black)
13: ‘La champetúa’ (Óscar Prince)
14: ‘Karma Chameleon’ (Culture Club)
15: ‘Satanás’ (Lokassa Ya M’bongo)
16: ‘Busco alguien que me quiera’ (El Afinaito)
17: ‘La muha’ (Mahlathini And The Mahotella)
18: ‘Déjala que sufra’ (Aníbal Velásquez)
19: ‘Déjala llorar’ (Los Gaiteros De San Jacinto)
20: ‘Descarga caliente’ (Rubén Blades)
21: ‘Pica pica en Carnaval’ (Aníbal Velásquez)
22: ‘Culebra cascabel’ (Los Corraleros De Majagual)
23: ‘Déjame quieto’ (Pedro Ramayá)
24: ‘María José’ (Lokassa Ya M’bongo)
25: ‘La excusa’ (Diomedes Díaz)
26: ‘Así no es ella’ (Los Betos)
27: ‘El ején’
28: ‘Chillax’ (Farruko)
29: ‘Rico chanchón’ (Orquesta Broadway)
30: ‘Soy’ (Charanga 76)
31: ‘Ayer’ (Hansel y Raúl)
32: ‘Capital tropical’ (Two Man Sound)
33: ‘Como abeja al panal’ (Juan Luis Guerra)
34: ‘Señora’ (Tito Rojas)
35: ‘Señora de madrugada’ (Tito Rojas)
36: ‘Mami songa’ (Ñejo)
37: ‘Fulana’ (Joe Arroyo)
38: ‘Está sabroso’ (Irene Martínez)
39: ‘Juliana’ (Pedro Ramayá)
40: ‘Dulce carita’ (Dálmata)
41: ‘Descarga oriental’ (Lou Pérez)
42: ‘Potpurri de murgas’ (Toby Muñoz)
43: ‘La candela’ (Irene Martínez)
44: ‘Se rompió el paraguas’ (Joe Arroyo)
45: ‘Suby universitario’ (Roberto Delgado)
46: ‘Tres puntá’ (Los Corraleros De Majagual)
47: ‘En casa de Estanislao’ (Belisario López)
48: ‘La tumba catre’ (Juan Piña)
49: ‘El akie’ (Prince Nico Mbarga)
50: ‘Barranquillero arrebatao’ (Sarabanda)
51: ‘Recuerdo’ (Miguel Beltrán)
52: ‘El manducazo’ (New Niger City Dance Band)
53: ‘El celular’ (El Yao)
54: ‘Señora Lola’ (Héctor Lavoe)
55: ‘Mosaico Lo De La Chula’ (Joe Arroyo)
56: ‘Niña mode’ (Pedro Ramayá)
57: ‘Baptisan’ (Lord Rhaburn Combo)
58: ‘José Mercé’ (Soneros De Gamero)
59: ‘Cómetela ripiá’ (Musiquito)
60: ‘Guaguancó callejero’ (Guayacán Orquesta)
61: ‘La pupileta’ (Bazurto All Stars)
62: ‘Candela pa los pies’ (Costa Mar)
63: ‘Cundé cundé’ (Niña Emilia)
64: ‘Estamo en salsa’ (Wayne Gorbea)
65: ‘La Guacherna’ (Milly Quezada)
66: ‘El ñato’ (Noel Petro)
67: ‘Sonido bestial’ (Richy Ray Y Bobby Cruz)
68: ‘Mambaco’ (Irene Martínez)
69: ‘La tanguita roja’ (Oro Sólido)
70: ‘Timbalero’ (Gran Combo)
71: ‘Somos dos’ (Bomba Estéreo)
72: ‘La voladora’ (El Sayayín)
73: ‘El chocho’ (Charles King)
74: ‘Braulio’ (Mr. Black)
75: ‘Fiesta’ (Bomba Estéreo)
76: ‘Paola’ (El Sayayín)
77: ‘Timbalero’ (El Gran Combo)
78: ‘El gallo giro’ (Gil Altamar)
79: ‘La espelucá’ (Twister El Rey)
80: ‘El comején’ (Wilfrido Vargas)
81: ‘La negra Sofy’
82: ‘Mi banana’ (La Nueva Fuerza)
83: ‘El muñeco’ (Diomedes Díaz )
84: ‘Cachondea’ (Fruko y sus Tesos)
85: ‘Lo baila Rosa’ (Aníbal Velásquez)
86: ‘El regreso del cóndor’ (Diomedes Díaz)
87: ‘Chimbirilin’ (Los Auténticos De Gamero)
88: ‘A pie descalzo’ (Conjunto Muzangola)
89: ‘La borrachera’ (Kvrass)
90: ‘Ya no me duele más’ (Silvestre Dangond)
91: ‘Frutos del Carnaval’ (Cuco Valoy)
92: ‘Checumbia’ (Checo Acosta)
93: ‘Curruchando’ (Dolcey Gutiérrez)
94: ‘Soy el rey’ (Pete Gutiérrez)
95: ‘El bololó’ (Bazurto All Stars)
96: ‘Si nos peleamos’ (Diomedes Díaz)
97: ‘La araña’
98: ‘Siempre seré’ (Tito Rojas)
99: ‘Olvidemos lo ocurrido’ (El Gran Combo)
100: ‘Enano’

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.