Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Educación

Semana de las Comunicaciones arranca con reflexiones en torno a la 'era digital'

En el espacio concertarán periodistas, estudiantes y académicos nacionales e internacionales y la programación se realizará hasta el 19 de mayo. 

La octava Semana Internacional de las Comunicaciones da inicio a tres días de reflexión en torno al reto de 'La Comunicación y Narrativa en la era Digital'.

La bienvenida fue  instalada por el rector de esa universidad, Ramsés Vargas Lamadrid y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Carlos Ramos Maldonado, quienes dieron un abrebocas de lo que sería este evento, para a reglón seguido, darle paso a la ponencia del español Ramón Salaverría, especialista en ciberperiodismo y medios digitales de la Universidad de Navarra España,sobre 'El periodismo y Redes Sociales: Retos y Riesgos'.

"Las empresas periodísticas han buscado la forma de articular los medios de lo análogo a lo digital, buscando las formas de satisfacer al público, y por tanto el planteamiento del debate es como usamos la tecnología para hacer mejor periodismo", expresó Salaverría, en entrevista con EL HERALDO. 

Según el académico, riesgos como la falsificación de la información, la manipulación o la verdad sesgada, la magnificación de las noticias y su trivialización, son algunas dificultades que atraviesa la información que circula por las redes sociales, que en palabras de Salaverría es equiparable a la credibilidad que tiene la televisión, lo cual supone un gran desafío para los medios de comunicación. 

Entre otros importantes temas que se tocaron en la Semana de las Comunicaciones, María Paulina Baena 'La Pulla' habló del fenómeno youtuber y la comunicación social, mientras que en una conversación con Fabio Poveda Ruíz la periodista brasilera Marina Granziera y la colombiana Melissa Martínez, hablaron sobre 'El presente y futuro del periodismo deportivo'. 

"Las nuevas tecnologías traen un reto para los periodistas,cada día es mayor la competencia pero debemos hacer un periodismo de calidad", manifestó Marina Granziera.

El evento que se llevará a cabo desde hoy, hasta el 19 de mayo, reúne a  estudiantes y profesionales de las comunicaciones con el  objetivo de crear espacios de disertación sobre nuevos contenidos de información, y los cambios que atraviesan los medios masivos, teniendo como base la globalización.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.