El Heraldo
Editorial

Vacunarse es la única opción

Con ómicron como variante predominante y ante el aumento de contagios, ahora más que nunca la consigna debe ser la vacunación y la conservación de los protocolos de bioseguridad, que han demostrado efectividad.

Dimensionar que Barranquilla ha sido pionera en el país en superar los picos de la pandemia por la covid-19 y en enfrentar los embates que esta ha traído a los diferentes sectores y aspectos, permite comprender que es precisamente dicha condición por la que también ha sido la primera en reactivarse completamente en medio de importantes y valiosos aprendizajes que hoy en día han servido de ejemplo para otras ciudades del país y el mundo.

En medio de ese arduo camino, no hay que desconocer que los barranquilleros, apuntalados por un despliegue operativo y humano que ha dispuesto desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación el Distrito, han asumido el compromiso de contribuir a enfrentar el virus y todas sus variantes, poniendo el brazo y cumpliendo la cita con la vida que representa la vacunación.

Hoy la capital del Atlántico es la ciudad con mayor rendimiento de inmunización contra la covid, con 97 % y 72 % de la población con primeras y segundas dosis, respectivamente, lo que le permite ahora afrontar este cuarto pico provocado por ómicron con más muchas más herramientas y preparación que en los tres picos anteriores. 

Si bien la temporada de Navidad y Fin de Año relajó a la ciudadanía y aquí estamos asumiendo el incremento en los contagios (30 % de positividad) por la interacción social que se dio en estas fechas, afortunadamente la letalidad se ha mantenido a raya y también los usos hospitalarios y de cuidados intensivos.

Así, frente a la ola de contagios se ha reactivado la campaña ‘Barranquilla no baja la guardia’, se han aumentado los muestreos y se están incrementado los controles con las patrullas covid para garantizar que en los establecimientos los presentes tengan su esquema de vacunación completo.

El llamado a no ralentizar ni frenar la inmunización, por supuesto, es a todos los ciudadanos en general. El país y la capital del Atlántico no pueden darse el lujo de retroceder en el esfuerzo de llegar a la meta de cobertura del 70 % de la población, sobre todo ahora que ya superamos nuevamente la barrera de los 20 mil contagios y la estimación es que superaremos los 40 mil diarios, como lo indicó el mismo presidente Iván Duque.

La carrera sigue – en Colombia 28.600.589 personas tienen esquemas completos– y para poder mantener activa la economía, pero al mismo tiempo preservar la vida y la salud, se requiere el compromiso y la voluntad de todos.

Además, más allá de la discusión sobre si se hará o no el Carnaval de Barranquilla y bajo qué condiciones, lo cual es una decisión que recae en los hombros de las autoridades distritales, que de manera aplicada mantienen un monitoreo a las cifras, la decisión que sí nos compete a todos y cada uno de los que vivimos en este territorio es la de vacunarnos para protegernos y para proteger a nuestros seres queridos. Es la única opción.

Conforme al comportamiento epidemiológico y los indicadores evaluados por los expertos, serán las autoridades las que tomarán las medidas necesarias para lo que viene en esta nueva etapa de la pandemia.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Editoriales

El Heraldo
Editorial

PAE a cuentagotas

Justo cuando comienza el cuarto mes del año en curso y dos meses después del inicio del calendario académico, de los siete departamentos de la región Caribe tres no han comenzado aún a ejecutar el Programa de Alimentación Escolar al que est

Leer
El Heraldo
Editorial

Inflación sin control

La decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de subir las tasas de interés al 5 %, en un nuevo intento para contener la galopante inflación en el país, podría quedarse corta o ser insuficiente ante el alza de los precios que,

Leer
Ver más Editoriales
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.