Cincuenta y siete mil metros cuadrados de color y arte se convertirán en el gran atractivo turístico de Usiacurí al término de este año.
Esto gracias al proyecto ‘Usiacurí es más’, con el que la Gobernación del Atlántico y la Fundación Pintuco desarrollaron en el municipio todo un proceso de apropiación ciudadana para lograr la participación de los habitantes, desde el desarrollo del concepto hasta los colores y la ejecución de la intervención artística que comprende paredes, techos y escaleras del llamado ‘Pesebre del Atlántico’.
Sin duda ha sido un proceso que vale la pena imitar y que seguramente a partir de 2022 se replicará en otras municipalidades del departamento, porque implica un ejercicio de integración de los habitantes en el que también se aplica la concertación y el sentido de pertenencia por sus territorios.
En el caso concreto de Usiacurí el proyecto busca aumentar las visitas de turistas y por tanto los ingresos para los pobladores que viven de la gastronomía y de la venta de artesanías, entre otras formas de emprendimiento que se impulsan con esta iniciativa.
Para su ejecución se realizó un amplio proceso de socialización casa a casa, más de mil visitadas. Además se desarrolló una actividad democrática y participativa de la comunidad usiacureña abriendo una votación en la que participaron más de 600 personas para elegir el tipo de intervención que ya es visible en las calles del municipio del centro del Atlántico.
Y, finalmente, artistas comunitarios y habitantes de la población son parte activa del trabajo de intervención que avanza en los diferentes sectores, haciéndolos “protagonistas de su propio desarrollo”, como lo ha manifestado la gobernadora Elsa Noguera.
A todas luces este tipo de proyectos son de un gran impacto social porque además de generar riqueza construyen un tejido social sólido inmejorable.
Cada vez más son necesarias iniciativas sostenibles y creativas como ‘Usiacurí es más’ las que se necesitan para estimular la reactivación económica de nuestros municipios. Un claro ejemplo de que la articulación público privada bien llevada y planificada puede producir resultados satisfactorios para el desarrollo de las comunidades, cuando estas son tomadas en cuenta para construir sus planes e involucrarlos en su ejecución para hacerlas parte del resultado y comprometerlas en su sostenimiento.
El clima, el colorido, la limpieza y los paisajes naturales de Usiacurí lo hacen un sitio ideal para visitar y disfrutar en nuestro departamento. Este fin de semana es una buena oportunidad para comenzar a apreciar la gigantesca obra de arte en la que se está convirtiendo. ¡A visitarlo! Usiacurí nos espera.
Sin duda ha sido un proceso que vale la pena imitar y que seguramente a partir de 2022 se replicará en otras municipalidades del departamento, porque implica un ejercicio de integración de los habitantes en el que también se aplica la concertación y el sentido de pertenencia por sus territorios.