El Carnaval 2026 se empezó a respirar desde este fin de semana, tras la designación de Michelle Char Fernández como la Reina del Carnaval 2026, la soberana número 90 de la fiesta cultural más grande de Colombia y del segundo Carnaval más importante del mundo.
Sin duda alguna, es una responsabilidad enorme la que recae sobre esta joven que afirma que se ha preparado toda su vida para este reto y que además proviene de una familia que cuenta con varias mujeres que saben de primera mano lo que significa ser la soberana de esta fiesta. Laura Char Carson abrió la senda en 1989; Andrea Jaramillo Char encendió las fiestas en 2012; y Victoria Char reinó en 2022 como soberana del Carnaval de los Niños. Ahora Michelle se suma a una tradición que se remonta a 1918, año en el que se dio este primer nombramiento.
Esta mujer ha prometido un carnaval intenso y de inmediato se puso manos a la obra; en menos de 24 horas ofreció sus primeras entrevistas a medios, también asistió a un cóctel con aliados claves, bailó con su cumbiamba La Revoltosa y la danza Fuerza Negra. Precisamente con esta última realizó su preparación para ser reina del carnaval, y llegó hasta el barrio La Manga para celebrar con sus integrantes su designación como la nueva líder de las carnestolendas.
‘Michi’, como la llaman de cariño sus familiares y amigos, celebró de paso el cumpleaños de Nair Núñez, director de este grupo que se especializa en resaltar nuestra herencia cultural a través de bailes afrocolombianos. Este gesto habla bien de la reina, que mostró agradecimiento y de paso logró conectar con el pueblo, ese que no paró de aplaudirla hacia las 11 de la noche, pues mientras llovía, ella se paseaba por las calles de este barrio del suroccidente de Barranquilla. Su siguiente parada fue en La Troja, donde se presentó ante los salseros y prometió “llegar a todas las esquinas donde se viva la alegría de nuestro Carnaval”.
Como si lo anterior fuese poco, la joven de tan solo 23 años ya comandó su primer desfile como soberana de las fiestas en honor al dios Momo. Lo hizo el sábado en las Fiestas de la Cosecha de Pereira, comenzando con pie derecho su misión de ser la embajadora de nuestro carnaval por cualquier rincón del mundo.
Y es que si algo hay que destacar de Michelle es su autenticidad y ese carisma que la llevan a hacer clic con la gente. Su mensaje es claro: “Soy una mujer barranquillera, apasionada por mi cultura, una persona creativa, talentosa y con un buen corazón. Recibo con orgullo y emoción esta designación. ¡Invito a Barranquilla y al país a vivir este Carnaval con mucha unión, a que disfrutemos juntos y en paz! Estoy lista para llevar nuestra fiesta a todos los rincones de Colombia y el mundo”, le dijo Char Fernández a EL HERALDO.
Michelle encarna la perfecta síntesis entre tradición y proyección global. Barranquillera de nacimiento, formada desde niña en el folclor y la danza, su trayectoria artística no es casualidad, sino fruto de una vida dedicada a la cultura. De la escuela de Julie de Donado al Ballet de Barranquilla durante una década, de la cumbiamba La Revoltosa a la comparsa Pasión Latina, y con un lugar protagónico en el grupo Fuerza Negra, danza con la que ha ganado dos Congos de Oro; esta mujer no solo baila, sino que interpreta la esencia del carnaval en cada paso.
Su propuesta como soberana tiene una ambición clara: recuperar las raíces más profundas de nuestra fiesta para proyectarlas al mundo. “Un carnaval desde la raíz con una puesta global”, como ella lo define; ese es su llamado para que los barranquilleros redescubran su historia y que el planeta entero se enamore de nuestras tradiciones.
Michelle, además, representa a una generación de mujeres que lidera con talento, creatividad y visión. Emprendedora con su marca de ropa 08MIL, inspirada en el código postal de la ciudad, y con su firma de diseño de interiores COSSAS, es ejemplo de cómo el arte, la empresa y la cultura pueden caminar juntos. Su amor por la cumbia y el mapalé, por los museos y la música, hablan de una soberana que mira el mundo con curiosidad, pero siempre con el sentir único del barranquillero.
En un mundo en el que las tradiciones compiten con lo digital, el reto que asume Michelle es inmenso, porque básicamente está enfocado en hacer que cada barranquillero se reconozca en el Carnaval y que, al mismo tiempo, cada visitante quiera regresar para vivirlo, para que cobre mayor vigencia aquel refrán que dice: “Barranquilla, quien no te conoce te sueña, y quien te conoce jamás te olvida”.
En el 2026, la reina número 90, además de presidir el carnaval, hará que Barranquilla entera baile al ritmo de su historia y que esa música viaje por todos los rincones del planeta. Porque un carnaval desde la raíz, con la mirada puesta en el mundo, es la manera más segura de garantizar que nuestra fiesta siga latiendo con la misma fuerza por otros 90 años y más…