El Heraldo
Economía

El queso y los plátanos: manjar de lujo por los altos precios

En el último mes los precios de estos productos han subido en forma acelerada y siguen altos.

Comer uno de los platos más apetecidos en la Costa Caribe como lo es el patacón, ya sea de guineo o plátano verde, acompañado de unas tajadas de queso costeño, se ha convertido en un lujo.

Esto por cuenta de la subida de precios de estos dos productos que son de alto consumo a cualquier hora del día, ya que se sirven para el desayuno, el almuerzo, la cena, pero también como picada o entrada.

El aumento ha llegado a niveles tan inesperados que ya son objeto de memes en redes sociales.

“Antes si no había para comprar carne se comía queso con cualquier acompañante, pero ya ni eso se puede”, dice Yolanda Hernández, compradora en una tienda.

Subida acelerada

Datos de Granabastos, indican que solo en el último mes el precio del queso costeño subió en más de un 9 %, mientras que el plátano verde aumentó en más del 5 %.

Es así como el kilo de queso costeño blando en la primera semana de diciembre se podía comprar en la Gran Central de Abastos del Caribe en $22 mil y en la tercera semana de enero ya estaba en $25 mil.

En este mismo periodo, el kilo de plátano verde pasó de $4.200 a $4.500.

¿Por qué suben?

Óscar Cubillos, director de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán, explica que el precio del queso costeño comenzó a subir en julio del año pasado, luego de que en los primeros meses se había estabilizado.

“Hay un desajuste en la oferta de leche lo que hace que los productos derivados tengan incrementos”, señaló. 

La menor oferta de leche se debe al invierno que afectó los pastos y a que se han presentado en cambios en el acopio con la formalización de muchos productores.
Indicó que en los dos últimos meses se han presentado mayores alzas en los precios ya que comenzó el verano en la Costa, a diferencia de otras zonas del país, lo que lleva a siga bajando la oferta de leche.

A esto se suman las alzas que se presentan normalmente a comienzo de cada año y los altos precios de insumos agropecuarios.

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) indica que todas las variedades de plátano subieron, entre ellas el hartón, en el dominico y en el dominico hartón, tanto verde como maduro, Esto por la reducción en la oferta de algunos alimentos como resultado de sus menores cosechas. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.