La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció la apertura de la Convocatoria SENA 4 del 2025, un proceso que busca proveer 1.894 vacantes de carrera administrativa en diferentes áreas y niveles.
Para información sobre cómo postularse puede leer: La CNSC anunció la apertura de la convocatoria para las 1801 vacantes del Sena: ¿Cómo postularse?
El proceso está dirigido a ciudadanos colombianos que cumplan con los requisitos de formación académica, experiencia laboral y competencias establecidos en cada cargo.
Niveles de cargos y número de vacantes
Según la CNSC, las plazas estarán distribuidas de la siguiente manera:
- Nivel asistencial: 800 vacantes.
- Nivel técnico: 400 vacantes.
- Nivel profesional: 600 vacantes.
- Nivel instructor: se incluyen dentro de la oferta general.
Los empleos estarán disponibles en distintas sedes y dependencias del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en todo el territorio nacional.
Departamentos con más vacantes
Las regiones con mayor número de oportunidades laborales dentro del SENA son:
- Bogotá: 262 vacantes.
- Antioquia: 232 vacantes.
- Valle del Cauca: 154 vacantes.
- Santander: 112 vacantes.
- Cundinamarca: 110 vacantes.
Estado actual de la convocatoria
La Convocatoria SENA 4 comenzó el pasado 8 de septiembre de 2025 para el concurso de ascenso y se extendió hasta el 19 de septiembre. No obstante, en el caso del concurso abierto, el plazo de registro será entre el 16 de octubre y el 18 de noviembre de este mismo año.
Actualmente, se encuentra en etapa de divulgación, fase en la que la CNSC publica los Acuerdos y Anexos que regulan el proceso. Allí se detallan las modalidades de empleo, el número de vacantes por nivel jerárquico y las etapas del concurso.
Vea aquí: CNSC confirmó cronograma para aspirantes a cargos o ascensos del concurso del Sena
Las fases posteriores serán: inscripción, verificación de requisitos mínimos, aplicación de pruebas, y finalmente, la valoración de antecedentes.
¿Quiénes pueden participar en la Convocatoria SENA 4?
Pueden participar en la Convocatoria SENA 4 todos los ciudadanos colombianos que acrediten los requisitos exigidos en cada cargo. Estos varían según el nivel jerárquico, e incluyen títulos académicos, experiencia profesional y competencias específicas.
¿Qué se evalúa en la Convocatoria SENA 4?
La selección incluye diferentes instrumentos de evaluación:
- Prueba de competencias funcionales (60 %): de carácter eliminatorio, mide los conocimientos técnicos y la capacidad del aspirante para desempeñar el cargo.
- Prueba de competencias comportamentales (20 %): de carácter clasificatorio, evalúa cómo el participante enfrenta situaciones propias del empleo.
- Valoración de antecedentes (20 %): de carácter clasificatorio, revisa la experiencia laboral y formación académica certificada.
Las pruebas escritas se dividen en subpruebas que buscan medir tanto habilidades técnicas como comportamentales, y los resultados son ponderados según lo definido en el acuerdo de la convocatoria.
Pasos para postularse
Quienes deseen aplicar deben seguir estos pasos:
- Revisar los requisitos específicos del cargo en el Anexo del Acuerdo de la Convocatoria SENA 4.
- Realizar la inscripción a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO) en la página oficial de la CNSC.
- Pagar los derechos de participación, cuando aplique.
- Prepararse para las pruebas con base en los lineamientos publicados.
Puede consultar el sistema SIMO aquí: www.cnsc.gov.co.
Requisitos y salarios de las vacantes del SENA
Los interesados deberán consultar los requisitos específicos de cada cargo en la página oficial de la Comisión Nacional del Servicio Civil (www.cnsc.gov.co) o a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), seleccionando la opción Consulta todos los procesos de selección e ingresando el código Proceso de Selección No. 2669 SENA 4.
Los salarios varían según el nivel jerárquico:
- Nivel asistencial: entre $3,5 y $4,3 millones.
- Nivel técnico: entre $4,1 y $4,9 millones.
- Nivel instructor: entre $4,3 y $7,2 millones.
- Nivel profesional: entre $5,5 y $10,5 millones.
- Nivel asesor: entre $7,6 y $9 millones.
Costos de inscripción
Para participar en el concurso, los aspirantes deben pagar los derechos de inscripción:
- $71.200 pesos para empleos de nivel asesor, profesional e instructor.
- $47.450 pesos para cargos de nivel técnico y asistencial.
El pago habilita la inscripción en la plataforma SIMO, donde se debe seleccionar la entidad (SENA), el nivel, la ciudad y el tipo de empleo de interés.
Recomendaciones para la preparación: ¿qué debe tener en cuenta?
La CNSC recomienda a los aspirantes consultar el Manual de Funciones del cargo al que aplican, disponible en la plataforma SIMO. Este documento detalla las funciones y temáticas que serán evaluadas.
Lea también: Las llaves de Bre-B, del Banco de la República empezarán su función oficial desde el 6 de octubre
Además, expertos sugieren reforzar la preparación con cursos que incluyan material audiovisual, lecturas actualizadas y simulacros de prueba, los cuales permiten familiarizarse con el formato del examen y optimizar la gestión del tiempo.
Información adicional
La Convocatoria SENA 4 es parte del compromiso de la CNSC con la meritocracia y el acceso transparente a empleos públicos. Se espera una amplia participación, dado el impacto del SENA en la formación técnica y profesional en Colombia.
Para obtener información oficial y actualizada, los interesados deben consultar únicamente los canales de comunicación de la CNSC y del SENA, evitando fuentes no autorizadas.