Compartir:

Los ingresos totales de la compañía barranquillera Tecnoglass en el primer trimestre de 2025 aumentaron un 15,4 %, alcanzando un primer trimestre récord de USD 222,3 millones, en comparación con USD192,6 millones en el mismo trimestre del año anterior.

En ese sentido, destacaron que los ingresos del segmento multifamiliar/comercial crecieron un 11,6% interanual, debido a la continua fortaleza de la actividad en mercados clave. Los ingresos del segmento residencial unifamiliar aumentaron un 21,6 % interanual, reflejando una continua ganancia de participación de mercado gracias a la expansión geográfica y a una oferta de productos ampliada. Afirmaron desde la compañía que los cambios en las tasas de cambio de divisas extranjeras contribuyeron con $0,8 millones a los ingresos totales del trimestre.

Por su parte, la utilidad bruta del primer trimestre de 2025 fue de USD97,5 millones, lo que representa un margen bruto del 43,9 %, en comparación con una utilidad bruta de USD74,7 millones y un margen bruto del 38,8 % en el mismo trimestre del año anterior.

Según Tecnoglass, el aumento interanual en el margen bruto reflejó los beneficios obtenidos por mejores precios de venta, costos de materias primas estables, apalancamiento operativo y una combinación más favorable de actividades residenciales unifamiliares durante el trimestre.

Justamente en el primer trimestre de 2025, la utilidad neta fue de USD42,2 millones de dólares, o USD0,90 por acción diluida, comparado con una utilidad neta de USD29,7 millones, o USD0,63 por acción diluida, en el mismo trimestre del año anterior.

Esto, dice la empresa, incluye una pérdida no monetaria por diferencia en cambio de divisas de $0,5 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 y una pérdida de USD0,2 millones en el primer trimestre de 2024. “Estas pérdidas no monetarias están relacionadas con la revaluación contable de activos y pasivos denominados en dólares estadounidenses frente al peso colombiano, que es la moneda funcional de la compañía”.

Santiago Giraldo, director Financiero de Tecnoglass, comentó que con base en su sólido inicio de 2025, aumentaron el rango inferior de su proyección de ingresos para el año completo, que ahora esperan esté entre $960 millones y $1.020 millones, lo que representa un crecimiento aproximado del 11 % en el punto medio del rango.

“También ajustamos nuestra proyección de Ebitda ajustado a un rango entre $305 millones y $330 millones, lo que implica un crecimiento de aproximadamente 15 % en el punto medio. Nuestra proyección incluye un impacto estimado de aproximadamente $25 millones, durante el 2025, asociados a mayores costos de insumos y aranceles en ciertos productos, antes de implementar las medidas de mitigación”, dijo Giraldo.

Precisamente en estos temas de aranceles, el director de Operaciones de Tecnoglass, Christian Daes, sostuvo que desde la compañía se han tomado medidas decisivas que creen que va a mitigar los posibles impactos. “Se espera que el costo incremental de los aranceles durante el resto de 2025 sea más que compensado por nuestra estrategia de precios disciplinada, la redistribución de las cadenas de suministro y otras medidas compensatorias. Aunque persiste cierta incertidumbre respecto a cómo los aranceles y otras condiciones del mercado podrían afectar la demanda, creemos que estamos bien posicionados para cumplir nuestros objetivos en 2025 y en adelante”.

José Manuel Daes, director Ejecutivo de Tecnoglass, comentó: “Tuvimos un inicio excepcional en 2025, logrando un crecimiento en ventas de dos dígitos tanto en nuestras líneas de negocio residenciales como multifamiliares/comerciales, superando ampliamente las tendencias macroeconómicas generales. El compromiso de nuestro equipo con la excelencia operativa, junto con las ventajas de nuestra integración vertical, nos permitió impulsar una fuerte mejora en el margen bruto”.