Compartir:

El Centro de Eventos y Exposiciones del Caribe cambió su objeto social y pasó a ser Puerta de Oro Empresa de Desarrollo del Caribe.

Así lo dio a conocer el Gerente de Desarrollo de Ciudad del Distrito de Barranquilla, Jaime Pumarejo, durante la clausura de la Asamblea General de la Cámara Colombiana de Infraestructura seccional Norte, al tiempo que manifestó que esta nueva figura le permitirá operar como banca de inversión regional.

'El cambio de objeto social quiere decir que cambia su espectro para no quedarse solo manejando el Centro de Eventos y Exposiciones del Caribe, sino que va a entrar a operar otros emprendimientos del Estado. Esa experiencia se va a usar para seguir haciendo eventos en pro del desarrollo de todo el Caribe, no solo de Barranquilla y el Atlántico', argumentó el funcionario.

Señaló además que el objeto anterior le permitía a esta entidad manejar proyectos en el ámbito turístico, pero ahora 'la idea es que pueda estructurar y gestionar proyectos de infraestructura vial, cultural, tecnológica y cualquier otra que genere valor para el Caribe'.

Pumarejo fue enfático al decir que la recomendación del cambio de objeto de Puerta de Oro fue una recomendación del Gobierno nacional y actualmente 'estamos trabajando con la Embajada del Reino Unido en el desarrollo del proyecto y con la Cámara de Comercio de Barranquilla en el sentido de que existan entidades especializadas en estos temas para atender y manejar este tipo de proyectos'.

Plan de desarrollo. Durante la Asamblea, Pumarejo también señaló que dentro del Plan de Desarrollo del Distrito se plantean inversiones históricas en infraestructura por una cuantía de 3 billones de pesos. En solo mantenimiento de la malla vial la inversión alcanzará el billón de pesos.

De estos recursos 350 mil millones de pesos se invertirán y contratarán por obra pública, aprovechando flujos de recursos que dejará la concesión actual y la finalización de la pignoración de la sobretasa a la gasolina para financiar la infraestructura de Transmetro.

Al finalizar, la asamblea general concluyó con la elección de la nueva junta directiva de la CCI para el período 2016 – 2017, que quedó integrada por el grupo de consultores Layton González Rubio, de Concept; Luigi Pugliese, de Ecovías; y Alberto Durán, de Suelos e Ingeniería. Por los constructores fueron elegidos William Yacamán, de Yacamán Vivero Constructores; William Quintero, de Conascon; y Orlando Bianchi, de D&S.