VivaColombia, Air Europa Líneas Aéreas S.A. e InselAir Aruba N.V. Sucursal Colombia, fueron las tres aerolíneas que recibieron la aprobación de la Aeronáutica Civil, Aerocivil, para operar 16 nuevas rutas nacionales e internacionales.
El grupo evaluador de la entidad se reunió en audiencia pública el pasado 10 de diciembre y aprobó los trayectos para movilizar pasajeros, correo y carga.
La aerolínea de bajo costo, VivaColombia, se quedó con 13 de las rutas asignadas, en las que cuatro son internacionales (Medellín-Cancún, Cali-Panamá, Bogotá-Curazao y Bogotá-Santo Domingo).
Las restantes, que son nacionales y se harán en frecuencia de siete días a la semana, los trayectos que se darán en la Región Caribe son entre Cartagena-Armenia, Bucaramanga-Cartagena, Bogotá-Valledupar y San Andrés-Pereira; en el resto del país son Medellín-Cúcuta, Bogotá-Leticia, Bucaramanga-Cúcuta, Bogotá-Armenia y Medellín-Armenia.
Por su parte, InselAir, la aerolínea más grande basada en el Caribe, ahora con su sucursal en Colombia podrá volar en dos frecuencias semanales para el interior del país, los trayectos Aruba-Cali-Aruba, y Aruba-Bucaramanga-Aruba. La firma aérea hasta el momento contaba con conexiones Aruba-Barranquilla y Aruba-Medellín.
A su vez, Air Europa Líneas Aéreas S A., compañía aérea del grupo turístico Globalia y con presencia en el viejo continente, operará la ruta Madrid-Bogotá-Madrid durante los siete días de la semana.
La aerolínea Rutas Aéreas de Venezuela S.A. (Ravsa), también solicitó un permiso para operar las rutas Maracaibo-Medellín-Maracaibo y Maracaibo-Cartagena-Maracaibo, pero aún no le han dado respuesta definitiva.


