El Heraldo
Así se encuentra actualmente la obra. José Torres
Deportes

La pista atlética espera por su ‘tapizado’

Los barranquilleros esperan con ansias la entrega de esta obra.

La pista atlética se convirtió este año en el tema favorito de los barranquilleros. Por cualquier calle de La Arenosa todos se hacían o, mejor, se hacen, la misma pregunta: ¿Ajá, y cuándo estará lista la pista del estadio Metropolitano?

En más de una ocasión el secretario distrital de recreación de deportes, Joao Herrera, dio fechas para la entrega de la pista, pero estas nunca se cumplieron. El año se acaba y la pista no está instalada. EL HERALDO hizo una visita y pudo constatar que las obras civiles ya están terminadas y que solo falta la colocación del material sintético. El secretario de deportes explica por qué los trabajos se han demorado. “Tanta demora fue porque la obra civil no se había hecho de forma adecuada y nosotros, hasta no garantizar que se hicieran de forma correcta, no íbamos a dar el siguiente paso, que es la instalación del sintético. En este momento tenemos garantizada y certificada la pista atlética tipo 2”, dijo el funcionario.

Joao Herrera asegura que la entrega de la pista se ha convertido en un reto para él, que lo que más ha hecho es velar por los intereses de los barranquilleros. Ahora que ya los trabajos están certificados, y que la obra civil está terminada, se ilusiona con que la empresa Mondo, encargada de instalar el material sintético, termine pronto otra instalación —en Islas Caimán— y llegue a Barranquilla para proceder con la finalización de los trabajos. “Mondo es el único contratista internacional que tiene Barranquilla en este momento y ellos se encuentran en Islas Caimán haciendo la instalación de un sintético en una obra que tienen allá. Hemos movido todas las formas posibles para que nosotros quedáramos en la lista después de Islas Caimán”, indicó el funcionario.

(Haga clic aquí para ver la galería de imágenes)

En la visita que hizo este medio de comunicación se pueden observar varios adelantos en lo que tiene que ver con la práctica de disciplinas como el salto largo, salto con garrocha, lanzamiento de jabalina y martillo. Joao Herrera deja claro que él no es el que “construye ni instala la pista’’, vuelve a reiterar que se ha centrado en velar por los intereses de la ciudad y que se tenga una obra de calidad. “Esto se ha convertido en un reto y a veces es algo desgastante porque la gente parece que pensara que yo soy el que construye la pista, yo soy el que está velando por los intereses de los barranquilleros y cuando nos han quedado mal los contratistas hemos salido a defender. Lo que estamos garantizando es que la obra quede bien. Le estamos garantizado a los barranquilleros una pista para 25 años”, sostiene el funcionario.

Herrera ve el presente de la pista atlética de manera positiva y con la esperanza de que la empresa Mondo termine pronto el trabajo en Islas Caimán para luego llegar hasta Barranquilla y así poderles entregar a los barranquilleros lo que están pidiendo. Qué buen regalo de Niño Dios sería la pista atlética completa para que así los barranquilleros tengan una Navidad feliz.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.